Tiempo Libre

Eclipse solar anular México: Cuándo y a qué hora se oscurecerá todo el país

Prepara tus lentes especiales para disfrutar de este fenómeno que oscurecerá el país por un par de minutos

Gisel Caracheo

Cuándo será el eclipse solar anular en México
Imagen: Pixabay

Anota la fecha en el calendario y ve buscando tus lentes especiales para poder presenciarlo porque en México será visible un eclipse solar anular, el cual ha captado la atención de todos los entusiastas, tanto especialistas como aficionados. Aquí te contaremos cuanto falta y cuales son las características de este hermoso y peculiar evento astronómico.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) los eclipses solares se identifican cuando algún objeto en el espacio, ya sea la luna u otro planeta pasa a través de la sombre de otro objeto en el espacio y provoca que el Sol parezca bloqueado.

Cuando se habla de un eclipse solar anular, la NASA afirma que se trata de un fenómeno en donde el Sol y la Tierra se alinean con la Luna, pero en su punto más lejando, lo que provoca que se vea más pequeña. Es por ello que parecerá que hay un disco oscuro más pequeño por enfrente a uno más grande y brillamente. Por ello parecerá que hay un anillo alrededor de la Luna.

¿Cuándo y dónde será visible el eclipse solar anular?

El eclipse solar anular se encuentra programado para el próximo 14 de octumbre de 2023, por lo que te recomendamos ir haciendo planes para poder apreciarlo en todo su esplendor. Debes considerar que no será visible en todo el país, pues se espera que solo sean algunos estados los afortunados de ver el evento en todo su esplendor como:

Cuándo será el eclipse solar anular en México

Imagen: Pixabay

Sin embargo, en el resto del país se podrán apreciar de forma parcial. En la Ciudad de México se espera que inicie a las 9:36 de la mañana, pero también podrá apreciarse en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. De acuerdo con la NASA este evento durará entre una y dos horas en las zonas en donde se verá parcialmente. Mientras que en otras ubicaciones será de entre dos y cinco minutos.

En caso de querer apreciarlo la NASA realizó algunas recomendaciones como conseguir gafas especiales y NUNCA mirar directamente sin protección el fenómeno, pues podrías dañar tu vista.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo