Tiempo Libre

Eclipse solar híbrido de abril 2023: ¿Cuándo, a qué hora es y cómo verlo desde México?

Además de la hermosa Luna Rosa de este mes, otro esperado evento astronómico es el...

Pamela Rodríguez Ordaz

Eclipse solar híbrido de abril 2023
| Foto: Pixabay

Además de la hermosa Luna Rosa de este mes, otro esperado evento astronómico es el eclipse solar híbrido de este abril 2023, el cual ha sido nombrado ‘Ningaloo’ y es uno de los fenómenos celestes más importantes del año, es por eso que hoy te diremos cuándo, a qué hora y cómo verlo desde México.

También conocido como eclipse anular-total, es un tipo de eclipse solar en el que la Luna se encuentra en un punto en su órbita alrededor de la Tierra en el cual su diámetro angular es menor que el del Sol, causando que la sombra proyectada por la Luna en la superficie de la Tierra tenga una forma anular.

Los astrónomos aseguran que este fenómeno sólo se presenta unas cuantas veces cada siglo, por lo que este mes tendremos una oportunidad única para presenciarlo. Este eclipse solar híbrido reúne todas las características de un eclipse parcial y uno total en fases diferentes.

“Este tipo de eclipse aparecerá como un eclipse total en algunas partes del mundo y aparecerá anular en otras”, explica la plataforma de observación Seasky.

Eclipse solar híbrido de abril 2023

| Foto: Pixabay

“Si el sol y la Luna tienen casi exactamente el mismo tamaño visto desde la Tierra, es posible que la Luna no cubra completamente al Sol en ninguno de los extremos del camino (anular), pero lo cubrirá en el medio del camino (total). Esto es lo que llamamos un eclipse solar híbrido o anular-total”, explicó Carol Redford, especialista de Stargazers, la plataforma de observación astronómica para principiantes.

La NASA señala que los eclipses solares híbridos se dan por la curvatura de la Tierra y ocurre dos veces durante un siglo.

De acuerdo con datos de la NASA, este eclipse tendrá lugar el 19 y el 20 de abril, sin embargo, no será posible apreciar este fenómeno astronómico en México debido a su ubicación en el hemisferio sur.

Los únicos países donde podrá apreciarse este eclipse solar híbrido en todo su esplendor es en Australia, Indonesia, Nueva Zelanda, Papúa y Nueva Guinea.

Pero no te preocupes, la NASA tendrá cobertura completa en vivo del eclipse a través de su canal de YouTube: https://www.youtube.com/@nasa_es

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz