El hermoso y poderoso significado de ver un colibrí en la ventana o jardín de tu casa
Los colibríes son aves hermosas, majestuosas y fascinantes, no solo por su belleza, capacidades y...

Los colibríes son aves hermosas, majestuosas y fascinantes, no solo por su belleza, capacidades y resistencia, también hay muchas creencias sobre estos animalitos que resultan casi mágicas, es por eso que hoy te revelaremos el hermoso y poderoso significado de ver un colibrí en la ventana o jardín de tu casa.
Se trata de las aves más pequeñas del mundo, vuelan de forma acrobática y pueden mover sus alas entre 50 y 60 veces por segundo, lo que les da ese característico zumbido. Pero que su tamaño y belleza no te engañen, en época de frío entran en un proceso de ‘mini hibernación’ para conservar su calor corporal y sobrevivir, por lo que su temperatura baja de 41°C a solo 9°C, así como su ritmo cardiaco, que va de los mil 260 latidos por minuto, hasta los 50-180.
El colibrí tiene significados diferentes en cada cultura. Se muestran como símbolo de elegancia, sugiere agilidad, belleza natural, inocencia, flexibilidad y amor.
También simboliza la actividad constante y el vigor debido a su naturaleza energética e inquieta, además de noble y tranquila, por lo que también se le considera como un símbolo de paz y respeto.
Lamentablemente, muchas personas los cazan y los venden con falsas promesas de poderes sobrenaturales, pero lo único cierto en esto es que es sumamente cruel y que su seguridad en este mundo queda completamente amenazada, así que no debes convertirte en parte de este problema, no hay regalo más grande que verlos con vida, aleteando y comiendo. Si amas a los colibríes, lo mejor es hacer un jardín para polinizadores en tu casa para admirarlos y ayudarlos en su importante labor.

| Foto: Unsplash
El hermoso y poderoso significado de ver un colibrí en la ventana o jardín de tu casa
Adaptación
Son animales que van por la vida rápido y en todas direcciones, son las únicas aves que pueden volar hacia atrás, y su gran facilidad para volar los convierte en acróbatas aéreos, y por se considera que un colibrí también refleja adaptabilidad e ir por la vida en todas direcciones sin problemas.
Significa que estamos dispuestos a ver los pasos que hemos dado para ver las cosas desde otra perspectiva y usarlo para madurar, crecer y evolucionar. Tal como los colibríes, es no quedarse sin moverse por mucho tiempo, avanzar y buscar lo mejor.
Esperanza
Si un colibrí se acerca a ti puede significar que eres una persona alegre que disfruta cada momento, así como indicar que al enfrentarte a un desafío, podrás triunfar si lo enfrentas con una actitud positiva. Además, es el símbolo de la felicidad, la suerte y la protección, además se le considera como un buen augurio y un signo de protección y libertad.
Mensaje de seres queridos
En la cultura maya, los colibríes son vistos como animales sagrados, mensajeros entre los dioses y los humanos. Espiritualmente se dice que aparecen en momentos de dolor tras la pérdida de un ser querido para hacerse saber que todo está bien, traen un mensaje de reconciliación, de amor y es una manera de despedirse.

| Foto: Unsplash
Leyenda de los colibríes
Los colibríes son muy apreciados desde la época prehispánica, incluso hay leyendas sobre ellos, una de las más famosas es la de los jóvenes Xóchitl y Huitziluin, quienes se amaban profundamente desde niños, por las tardes subían a la montaña dedicada a Tonatiuh, el dios azteca del sol, y le ofrendaban flores.
Sin embargo, un día se desató la guerra y Huitzilin fue a pelear para defender las tierras aztecas y murió. Destrozada de dolor, Xóchitl le pidió a Tonatiuh que la librara de su sufrimiento y la reuniera con su amado.
El dios accedió y dejó caer sus rayos sobre la joven y ella se transformó en una flor de color amarillo intenso; después un colibrí se posó en el centro de la flor y esta abrió sus 20 pétalos liberando un intenso aroma. Así, mientras haya colibríes y flores de cempasúchil en los campos mexicanos, el amor de la pareja permanecerá intacto.
También son los protagonistas de otra leyenda prehispánica que dice “Los colibríes son los guerreros que fallecieron en batalla -dijo Huitzilopochtli-, también son mensajeros de los buenos deseos, atraen el amor y la buena suerte, pero vivos no muertos. Si los observan con detenimiento son combatientes por naturaleza, aunque son diminutos tienen una gran fortaleza y siempre pelean para defender su territorio.”
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: