Tiempo Libre

El origen prehispánico de las posadas navideñas y cuándo empiezan

Todos sabemos que la Navidad no solo se trata de un día, es una celebración...

Pamela Rodríguez Ordaz

El origen de las posadas navideñas
El origen prehispánico de las posadas navideñas y cuándo empiezan | Fuente: Flickr David Stanley

Todos sabemos que la Navidad no solo se trata de un día, es una celebración que se siente durante un buen rato, con los adornos, la música y, sobre todo, las tradiciones, y en México nos pintamos solitos para ello, es por eso que hoy te contaremos el origen prehispánico de las posadas navideñas y cuándo empiezan.

Las posadas han ido cambiando con el tiempo, pero son una de las costumbres más divertidas y bonitas de esta mágica época en las que suele haber cantos, dulces, luces de bengala, ponche, piñata y letanías, pero su origen es más antiguo del que podríamos creer y, como muchas de nuestras celebraciones, son una fusión prehispánica y mestiza.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, los aztecas celebraban durante el mes de Panquetzaliztli (diciembre) la llegada de su dios Huitzilopochtli, festejos que se llevaban a cabo desde el 6 de diciembre y tenían una duración de 20 días.

Durante las celebraciones colocaban banderas en los árboles y en el templo colocaban estandartes. Sin embargo, con la llegada de los españoles se establecieron las llamadas ‘misas de aguinaldo’, las cuales se llevaban a cabo del 16 al 24 de diciembre al aire libre en las que se leían pasajes, y se hacían representaciones sobre la Navidad (pastorelas).

Durante estas misas de aguinaldo se les daban a los asistentes regalos llamados ‘aguinaldos’, pero fue después de la Independencia de México que esta costumbre desapareció casi por completo, y cuando los fieles quisieron retomar estos festejos optaron por hacerlo en sus propias casas, dando inicio a las llamadas Posadas.

Cuál es el origen de las posadas navideñas

Esta tradición es una mezcla de religiones | Fuente: Pexels

Posadas navideñas: ¿Cuándo comienzan?

Estas celebraciones comienzan 9 días antes de Navidad, es decir, el 16 de diciembre y el cierre es el 24 de diciembre, Nochebuena.

Estos ‘rituales’ adoptaron elementos de cada religión, tanto la prehispánica como la de La Conquista, y con el paso del tiempo de les han sumado pequeños elementos a estas celebraciones. Entre los alimentos clásicos de estas fiestas está el ponche de frutas, los tamales, los buñuelos, tostadas, entre muchos otros.

Otro elemento básico de las Posadas son las piñatas, las cuales simbolizan el triunfo de la fe sobre el pecado, es por ello que tienen 7 picos que representan los 7 pecados capitales y el delicioso relleno, fruta y dulces, simboliza la gracia de Dios.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz