Tiempo Libre

Esto es lo que le puede pasar a tu auto si intentas atravesar una inundación

Cuando se trata de temporada de lluvias, los aguaceros se dejan ir con todo en...

Pamela Rodríguez Ordaz

Qué le puede pasar a tu auto si intentas atravesar una inundación | Fuente: Pixabay

Cuando se trata de temporada de lluvias, los aguaceros se dejan ir con todo en muchas zonas del país, y el transporte es uno de los más afectados por las inundaciones que nos dejan varados sin poder transitar, sin embargo, hay uno que otro ‘valiente’ que se atreve a meter su automóvil al agua, pero esto tiene consecuencias, y hoy te revelaremos lo que le puede pasar a tu auto si intentas atravesar una inundación.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias intensas, y hasta el granizo seguirán presentes en varios estados del país, por lo que debemos extremar precauciones.

Seguramente habrás visto a conductores que se aventuran a meterse por los charcos más grandes para llegar más rápido a su destino, pero, aunque muchos logran salir invictos, no todos corren con la misma suerte.

qué le puede pasar a tu auto si atraviesas una inundación

Protege tu auto en esta temporada de lluvias | Fuente: Unsplash

Esto es lo que le puede pasar a tu auto si intentas atravesar una inundación 

En el motor

En casos severos las inundaciones pueden dañar seriamente algunas partes del motor y hasta de los interiores, por lo que debemos ser muy precavidos por dónde nos pasamos cuando llueve o está encharcado.

Cuando se daña el motor esto es debido a que la mayoría de los autos tienen su toma de aire más cerca de la parrilla delantera, así que es probable que el agua logre filtrarse en los cilindros cuando el auto está en marcha, afectando las válvulas y los pistones provocando que el motor se bloquee.

En el escape

Pero no todos los problemas vienen de la parte delantera, también de atrás, pues si le llega entrar agua al escape podría dañar los silenciadores y causar fallas con el arranque y el funcionamiento.

Además, si el agua se llega a atascar en el escape puede provocar problemas de corrosión.

En el sistema eléctrico

Una de las consecuencias más graves es que el agua logre salpicar hasta el sistema eléctrico provocando daños en el motor de arranque, los módulos de control o los sensores.

En los interiores

Aunque las puertas son a prueba de agua, no están diseñadas para soportar mucha agua estancada por mucho tiempo, así que si el nivel de agua sube puede filtrarse al interior.

No están diseñados para eso

La gran mayoría de autos están hechos para soportar una profundidad máxima de entre 20 y 25 cm a baja velocidad, y si el agua sube más allá del nivel de los neumáticos se puede considerar pérdida total o parcial.

No superes los 15 km por hora, pero no dejes de acelerar para que el escape suelte gases de forma constante y sea más difícil que entre el agua.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz