Estos son los sartenes ‘chafas’ que pierden más rápido el teflón, según Profeco
Los sartenes son una de las herramientas más importantes en la cocina, es por eso...

Los sartenes son una de las herramientas más importantes en la cocina, es por eso que invertimos en ellos cuando nos prometen calidad y durabilidad, sin embargo, no siempre cumplen con nuestras expectativas y sentimos que tiramos nuestro dinero a la basura, pues no solo no sirve como prometía, sino que también echa a perder nuestros platillos. Por ello hoy te revelaremos cuáles son los sartenes que pierden más rápido el teflón, según la Profeco.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó que los sartenes antiadherentes de varias marcas en general sí cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas y pasan las pruebas de calidad y resistencia, pero las diferencias están en los precios.
Profeco hizo pruebas de Seguridad, desempeño del recubrimiento antiadherente, distribución de la temperatura en su base, garantía ofrecida y dimensiones, y tras su estudio dieron a conocer las marcas que cumplen con lo que prometen y las más “chafas” que no lo cumplen.
“Encontramos unos chafas, que no eran muy buenos, cumplen con la norma, pero la verdad no son muy buenos. Los dos que salieron peor calificados son italianos Iuno Moneta, que vale 204 pesos, y el otro, Oster, también italiano, que vale 409 pesos. Esos fueron los dos peores del estudio, no muy recomendable comprarlos”, explicó el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla.

Estos sartenes no pasaron las pruebas | Foto: Pixabay
Estos son los sartenes ‘chafas’ que pierden más rápido el teflón, según Profeco
Excelente antiadherencia
- Bergner
- Cinsa
- Ekco
- Gibson Home
- Hamilton Beach
- T-Fal
- Tramonita
- Vita
- Vasconia
Los ‘chafas’
- Oster/Italia 93689.01 con precio de 409 pesos
- Iuno Moneta/Italia/Ravenna/0007570124, con precio de 204 pesos
Con filos cortantes
- Cinsa/México/Freidora negra 1529
- Presentó variación en la distribución de calor
- Cocina Mia (Vitrinor)/España/Millennial
Dos pruebas que debieron pasar fueron la de verter 25 ml de leche entera y dejarla hervir hasta que se evapore totalmente y luego desprender la capa de leche carbonizada con agua y una esponja comercial,
También se hizo la prueba del huevo estrellado, que consistía en cocinar un huevo sin grasa, dejarlo de 8 a 9 minutos y luego poder voltearlo con una espátula, además, los residuos tenían que poder quitarse con una esponja.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: