Tiempo Libre

Fiestas buchonas: La tendencia de decoración que imita a los narcos y sus excesos

Si eres gran fan de las redes sociales seguramente te has dado cuenta que hay...

Alejandra Chavarria

Fiestas buchonas qué son
¿Ya sabes qué son las fiestas buchonas? Te contamos | Fuente: TikTok

Si eres gran fan de las redes sociales seguramente te has dado cuenta que hay una tendencia muy marcada hacia las celebraciones inspiradas en un tema en específico; desde cantantes hasta personajes de la televisión. Pero… ¿te has dado cuenta que ahora también se está haciendo todo un gran revuelo por las fiestas buchonas? No es broma. 

Desde hace algunos meses, comenzaron a hacerse virales videos en los que se puede ver a los invitados entrar con sus atuendos más exóticos, las extensiones más impresionantes, las uñas más puntiagudas e incluso las armas más largas. Se trata de fiestas que emulan lo «glamuroso» de las celebraciones que organizan quienes pertenecen a la delincuencia organizada.

«Ahí viene la buchona vestida y a la moda, sus uñas decoradas, su boca bien pintada. Ahí viene ya la plebe montada en su Cheyenne», es la estrofa de un popular audio en TikTok con el cual comparten los momentos más relevantes de esas fiestas en las que hacen una apología de la extravagancia de los narcotraficantes.

fiestas de buchones

En las fiestas de buchones se hace una recreación de la vida relacionada con el mundo de las drogas | Fuente: TikTok

Para entender este término es importante destacar que el término buchón tiene diferentes orígenes, de los cuales aún se desconoce a ciencia cierta su nacimiento específico. Algunos mencionan que se debe a que en el norte de México se le llama de esta forma a las personas que son muy extravagantes al vestir y derrochan mucho dinero… producto de la delincuencia.

Otros más indican que se debe a que «toman mucho Buchanan’s», alcohol que era famoso cuando comenzó a surgir este movimiento cultural mexicano. Algunos más expresan que es una forma de referirse a las personas que «hinchan el buche» o que «se sienten superiores sobre el resto».

«Su imagen estética deriva de las transformaciones en la presentación de las personas que bajaron de la sierra de Sinaloa con la carga de ser narcotraficantes. La imagen que identifica a los que coinciden con su forma de actuar y vestir en este estado es también resultado de las transformaciones culturales que se producen en otras ciudades (en otras partes pueden ser góticos, darquetos, cholos, maras, etcétera)», indica una investigación del 2017 de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

¿Y cómo son las famosas fiestas buchonas?

Uno de los requisitos para asistir a esta fiesta es usar una especie de disfraz en la que se recree con estricto apego el porte exuberante de estos personajes que han formado parte de la cultura mexicana desde hace ya varias décadas.

Además, suele recurrirse a la referencia del oro, el dinero, lo extravagante, pero también las armas bañadas en oro o los pasteles que tienen una temática relacionada con la droga o los autos de lujo.

fiesta de buchonas

En las fiestas de buchonas abundan las referencias al lujo | Fuente: TikTok

Como es de esperarse, no pueden faltar los globos en dorado con negro, las decoraciones de botellas o bebidas alcohólicas, así como las marcas de lujo y la ropa que asemeja la de Versace, Gucci o Dolce & Gabbanna.

Y claro, tampoco puede faltar una playlist de corridos alterados o corridos tumbados, pero tampoco pueden quedarse atrás las norteñas o la banda sinaloense con un poco de reguetón.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria