Gentrifican los tamales y tacos de canasta: Restaurante de CDMX los vende en 150 pesos
Los antojitos mexicanos han comenzado a subir de precio en algunos restaurantes a causa del turismo extranjero

Lo que para los mexicanos es un clásico desayuno o una comida casera, para otros en un platillo extranjero digno de pagar cientos de pesos por probarlo. Eso ha quedado claro con los precios de los restauranteros gentrifican los tamales y tacos de canasta, llegando a valer más de 150 pesos cada pieza.
Y aunque parezca poco probable, la realidad es que la gentrificación ha llegado a la gastronomía mexicana, sobre todo a la comida callejera que se puede encontrar en la esquina de la casa por 20 pesos a lo mucho.
¿Qué es la gentrificación?
Antes de hablar sobre lo mucho que han subido los costos de los antojitos mexicanos a causa de la gentrificación, tenemos que entender de qué se trata el termino. En la actualidad muhas personas lo utilizan, pero aquí te explicaremos de qué se trata.

Imagen: Getty Images
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la gentrificación se refiere a «una rehabilitación urbanística y social de una zona deprimida o deteriorada, que provoca un desplazamiento de los vecinos emprobrecidos del barrio por otros de un nivel social y económico más alto».
Esto se refiere a que en México actualmente las rentas y ventas de casas han aumentado de precio debido a la llegada de extranjeros a la Ciudad de México. Esto ha provocado que los mexicanos nativos de las zonas tengan que moverse debido a los altos costos que se están manejando en el secto inmobiliario.
Gentrifican los tamales y tacos de canasta: los antojitos mexianos ya no se salvan
Por vía redes sociales los usuarios han comenzado a quejarse de los altos costos que tienen los antojitos mexicanos en los restaurantes. Pero no solo gentrifican a los tamales y los tacos de canasta, sino que también a varios platillos que para los mexicanos puede verse como comida callejera, pero para los extranjeros es toda una experiencia, sobre todo porque ofrecen una esperiencia gourmet difícil de resistir.

Imagen: Que rica vida / Twitter @ambigu_mex
En Twitter se viralizó una fotografía en donde se observa el menú de un restaurante el cual se enfoca en la experiecnia del platillo que ofrecen. Pero al llegar a la sección de antojitos mexicanos se puede ver como los precios superan los 100 pesos. Por ejemplo, un tamal de elote se encuentra en 135 pesos y uno de rajas en 210.
Esto supone un costo muy alto para una comida que podemos encontrar en máximo 20 pesos en la esquina de las casas y sigue siendo un costo muy alto incluso para quienes compran su «guajolocombo», es decir una torta de tamal con su atole.
Sin embargo, esto no es exclusivo de ese restuarante, sino que podemos observarlo en varios de la zona. Para justificar el costo los locatarios han comenzado ha incluir extras como un carrito en miniatura como plato para los tacos de canasta a 135 pesos. Incluso muchos mexicanos por la experiencia han comenzado ha aceptar los costos, lo que los llevan a seguir consumiendo.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.