Guía de supervivencia de los CDC para el apocalipsis zombie: ¡Mas vale prevenir!
Primero lo predijo Nostradamus y ahora los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades...

Primero lo predijo Nostradamus y ahora los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) crearon una guía de supervivencia para el apocalipsis zombie. ¿Será que si nos toque vivir esta terrorífica versión del fin del mundo que tanto hemos visto en las series y películas de Hollywood?
Nostradamus, uno de los profetas más famosos de la historia, cuyas teorías formuladas hace años se han cumplido en su mayoría, predijo que en el 2021 algo así como un apocalipsis zombie acabaría con la Tierra, al menos como la conocemos.
De acuerdo con la cadena Fox, los astrólogos que se han dedicado a leer e interpretar sus teorías, determinaron que en este año sería cuando llegaría el virus capaz de transformar a las personas en “muertos vivientes”.
“Pocos jóvenes: medio muertos para empezar. Muerto por despecho, hará brillar a los demás, y en un lugar exaltado ocurrirán grandes males. Tristes conceptos vendrán a perjudicar a cada uno, Temporal dignificado. Misa para triunfar. Padres y madres muertos de infinitos dolores, Mujeres de luto, la pestilente monstruosa: La Grande para no ser más, todo el mundo para acabar”, reza la profecía.

Según el profeta ocurrirá este año | Foto: AMC
Y quizá para la mayoría pudiera parecer una tontería o algo divertido, pero al menos para los CDC, cuyo principal objetivo es ayudar a las personas a enfrentar situaciones de salud como la actual pandemia del COVID-19, no lo es. Tanto así que crearon su propia guía de “Preparación y Respuesta” para un apocalipsis zombie.
¿Qué contiene la guía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades?
“Puede que te rías ahora, pero cuando suceda te alegrarás de leer esto. Y oye, tal vez incluso aprendas un par de cosas sobre cómo prepararte para una emergencia real”.
Así comienza la guía de los CDC y en ella puedes encontrar desde las cosas que necesitarás, hasta la respuesta que habrá por parte de los CDC, los gobiernos y otras instituciones, así como “tips de supervivencia”.

Lo malo de la ficción es que a veces puede hacerse realidad | Foto: Pixabay
Para comenzar, lo más básico que indica es preparar un kit de emergencia, el cual debe contener al menos un galón de agua por persona, comida no perecedera, medicamentos de prescripción médica y otros generales como antiinflamatorios, antibióticos, etcétera.
Asimismo herramientas como navaja multiusos, radios de baterías, baterías, cinta, un martillo y las que consideres necesarias. Además de ropa y cosas básicas como cobijas, toallas, sábanas y artículos de higiene personal. Cabe destacar que un kit como este siempre es indispensable tener en caso de otro tipo de emergencias como terremotos o incendios.
Los CDC también detallan que debes crear un “plan de emergencia” que incluya los siguientes cuatro puntos básicos:
- Contactos de emergencia.
- Un punto de encuentro para tu familia y amigos o conocidos, que pueda servir de refugio.
- Un mapa identificando los tipos de emergencia que podrían haber en la ciudad (considera posibles inundaciones e incendios).
- Una ruta de evacuación.

Un botiquín de primeros auxilios es indispensable para cualquier tipo de emergencia | Foto: Freepik
Entre otros consejos, se señala como muy importante recordar las siguientes tres reglas:
1. Llena algunas garrafas con gasolina antes de que sea demasiado tarde
Los CDC recomiendan siempre llevar algo de reserva cuando todavía haya en las gasolineras y, si mientras recorres el país en busca de refugio te topas con alguna gasolinera vuelve a llenar tus tanques.
2. Nunca salgas de casa sin tu botiquín de primeros auxilios
Vas a necesitar más que curitas y paracetamol, así que trata de llevar todo lo que te pueda servir para tratar heridas de emergencia, y siempre mantenlo cerca de ti.
3. El agua limpia es agua libre de zombies
El agua contaminada no solamente es una preocupación en cuanto a contagios por bacterias, sino también puede esconder dentro de ella algún zombie infectado. Así que, antes de adentrarte a cualquier cuerpo de agua verifica que sea pura o introduce algún palo largo para verificar que no haya nada al fondo.
Ahora sabes qué hacer en caso de un apocalipsis zombie, pero recuerda que estos consejos pueden servir para cualquier otro tipo de catástrofe o emergencia mundial.
¿Te encantan las películas de terror? Según científicos es por esta razón.
***
¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!