Habrá 4 superlunas este verano de 2023: Cuándo y cómo verlas
Durante estos días del 2023 la luna lucirá más grande y con mayor brillo

¿Te has preguntando cuando serán las próximas superlunas este verano de 2023? Este fenómeno atrológico ocurrirá durante cuatro ocasiones y aquí te diremos los días exactos en los que la luna lucirá más grande de lo normal.
La trayectoria de la Luna alrededor de la Tierra es elíptica, por lo que no siempre se encuentra a la misma distancia de nuestro planeta. Cuando se encuenta lejos se llama apogeo, pero cuando se encuentra cerca es perigeo. Durante el último caso la Luna se ve más grande y brillante, dando paso al popular fenómeno conocido como superluna, el cual fue descrito por primera vez por el astrónomo Richard Nolle y tiene lugar cuatro veces al año.
De acuerdo con Forbes el tamaño de la Luna puede varias con la distancia exacta con la Tierra, pero puede llegar a ser 10% más grande de su tamaño normal. Para saber las fechas exactas en las que sucederan las superlunas este verano de 2023 el astrónomo Fred Espenak creó una tabla con la cual se conocen cuando serán las superlunas y su tamaño hasta 2100.
Superluna de ciervo

Imagen: Ciudadano
Se trata de la primera superluna del verano 2023 y se podrá ver el domingo 2 de Julio y el lunes 3 de Julio. La superluna de ciervo se encontrará a 361,934 kilómetros de la Tierra, por lo que será la más pequeña de la temporada.
Superluna de esturión
Esta superluna será visible del lunes 31 de julio al martes 1 de agosto. En este caso se encontrará a 357,530 kilómetros de la Tierra, siendo un poquito más grande que la del ciervo.
Superluna azul
La superluna azul es una de las más esperadas pues la Luna se encontrará a 357,344 kilómetros de la Tierra, lo que la hace la más cercana de la temporada. Además, será la segunda luna llena del mes y este fenómeno solo ocurre cada dos o tres años. La superluna azul se podrá ver del miércoles 30 al jueves 31 de agosto.
Superluna de la cosecha
Se trata de la última superluna del verano de 2023 y se encontrará a 361,552 kilómetros de la Tierra. Será visible del jueves 28 al viernes 29 de septiembre. Te recomendamos esperar hasta el último día para apreciarla, pues será cuando se encuentre en su máximo esplendor.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.