Viviendo En Casa

La alerta sísmica sonará en tu celular este 2023: Descubre a partir de cuándo

A partir de cuándo sonará la alerta sísmica en tu celular

| Foto: Freepik/Redes

Advertisements

Pocos sonidos nos causan tanto terror como la alerta sísmica, sin embargo, es muy importante, pues se trata de un sistema diseñado para advertir a la ciudadanía en caso de que se detecte un temblor para darnos unos segundos de ventaja para ponernos a salvo, es por eso que ahora también sonará en tu celular a partir de este 2023 y hoy te revelaremos a partir de cuándo.

Alerta sísmica, alerta sísmica”, es el mensaje que se puede escuchar junto a la temida alarma mientras nos dirigimos a toda velocidad hacia un sitio más seguro, pero aunque hay altavoces en las calles y los medios de comunicación reproducen esta alarma, a partir de este año los celulares también lo harán.

El gobierno federal anunció que a partir de este 2023 todos los celulares estarán obligados a conectarse al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), así que, aunque tu celular no esté conectado a Internet, te mostrará la alerta en caso de sismo.

| Foto: Freepik

La alerta sísmica sonará en tu celular este 2023: Descubre a partir de cuándo 

Para que la alarma no te agarre desprevenido y no te asustes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) compartió que será a partir de marzo de este año cuando todos los dispositivos celulares que se comercialicen deberán cumplir las especificaciones técnicas para que la alerta funcione correctamente aún sin internet.

Para ello, los dispositivos deberán contar con el Servicio de Radiodifusión Celular (CBS) habilitado y activo para recibir y procesar los mensajes de alerta por riesgo y en situaciones de emergencia, así que además de los altavoces del C5, las estaciones de radio, tanto del FM como el AM y la televisión, los celulares también te avisarán en caso de sismo.

El tiempo de anticipación con el que suene va a depender de la distancia al epicentro y la estimación de la magnitud del temblor y los usuarios del servicio móvil podrán identificar los mensajes de alerta recibidos y procesados a través de un formato único de visualización, sonido y vibración.

Con este servicio tendremos de forma oportuna, gratuita, precisa y sin restricción, sin importar si tienes Internet o no, la recepción de la alerta sin necesidad de ninguna app externa.

“Es uno de los proyectos más importantes para 2023, vamos a continuar con la homologación de sonidos y mensajes donde se tiene distribuido el sistema de alerta sísmica para que el mensaje a la población sea el mismo”, anunció Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil del SASMEX.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Exit mobile version