Viviendo En Casa

Lluvia de estrellas Gemínidas, la más intensa del año: Cuándo y cómo ver este espectáculo

Lluvia de estrellas Gemínidas

Lluvia de estrellas Gemínidas, la más intensa del año | Foto: Pixabay

Advertisements

Estamos en la recta final del año, pero los increíbles fenómenos astronómicos aún tienen mucho que ofrecer y despiden el año con varios espectáculos en la bóveda celeste, como la lluvia de estrellas gemínidas, la más intensa del año, y si no te la quieres perder, hoy te diremos cuándo y cómo verla.

La lluvia de Gemínidas se distingue por ser la más intensa del año, pues se podrán observar 120 meteoros atravesando la bóveda celeste en colores diferentes, y podrá verse los días 13 y 14 de diciembre en dirección al noreste.

Un espectáculo de pirotecnia natural | Foto: Pixabay

Se trata de fragmentos de roca que el asteroide 3200 Phaeton deja a su paso. “De las lluvias de meteoritos con cuerpos progenitores conocidos estudiados por científicos de meteoritos, las Gemínidas son la única lluvia que tiene un cuerpo progenitor asteroidal, todos los demás tienen un origen cometario”, explica la NASA.

Para apreciarla, lo mejor es estar en un espacio despejado y sin contaminación lumínica. Aunque comenzará el 7 de diciembre, alcanzará su punto máximo la noche del 13 para terminar en la madrugada siguiente.

Las lluvias de meteoros se denominan de acuerdo con su punto radiante, es decir, el punto del cielo del que parecen provenir, las Gemínidas reciben su nombre debido a que su radiante es la constelación de Géminis, cerca de la brillante estrella Castor.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Exit mobile version