Luna de gusanos 2021: ¿Qué significa y cuándo podremos verla?
Este próximo fin de semana tendremos la hermosa Luna de gusanos del 2021 y se...

Este próximo fin de semana tendremos la hermosa Luna de gusanos del 2021 y se podrá apreciar en el cielo nocturno sin mayor problema. Te contamos qué significa o por qué recibe tal nombre este evento astronómico y qué día podremos verlo exactamente.
El equinoccio de primavera ya nos ha regalado grandes aspectos en el plano astrológico, pero ahora también lo hará en el astronómico al brindarnos la primera Luna llena de esta estación, la cual marca por completo el fin del invierno y el inicio de una nueva etapa.
Como cada año, esta hermosa Luna llena se caracteriza no solo por lucir más brillante gracias a los despejados cielos que nos ofrece esta época del año, sino también porque se puede apreciar entre un 12 y 29.2 por ciento más grande de lo normal pero, ¿por qué se llama Luana de gusanos?
Luna de gusanos 2021

Una Luna que anuncia el fin del invierno en la parte norte del continente | Foto: Unsplash
Los nombres de la mayoría de las Lunas (al menos como las conocemos en América) fueron atribuidos por las tribus nativas de Estados Unidos y Canadá.
En el caso de la Luna de gusanos, fue bautizada así porque coincide con el deshielo en el hemisferio norte, el inicio de la primavera y, por lo tanto, el momento en el que la tierra se ablanda, se vuelve fértil y de ella comienzan a ser vistos los gusanos en la superficie.
Dicho fenómeno también ha sido llamado de otras formas como por ejemplo, «Luna llena del Cuervo», ya que estas aves, con sus graznidos, anuncian el final del invierno; «Luna llena de la corteza», porque la nieve comienza a derretirse y se vuelve solo una capa delgada en la corteza de los árboles; y «Luna de azúcar», puesto que a lo largo de la temporada se cosecha el jarabe de arce.

La primer superluna del año será el 27 de abril | Foto: Unsplash
Y así como bautizaron a este fenómeno astronómico por las características del clima y la época en general, de igual forma los nativos americanos y canadienses le dieron nombre por ejemplo a la Luna de lobo o a la Luna de nieve.
Pero regresando con la Luna de gusanos de este 2021, cabe mencionar que este bello evento de la naturaleza lo podremos apreciar el próximo sábado 28 de marzo al caer el sol.
Hay que apuntar también que en esta ocasión no será una superluna, pues nuestro satélite natural no estará en su perigeo o punto de órbita en el que existe menos distancia con respecto al centro de la Tierra; no obstante, el evento apunta a ser bastante prometedor. Recuerda que la primer superluna de este año será el 27 de abril.
***
¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!