Tiempo Libre

Mobbing: cómo detectar y actuar frente al acoso laboral

La psicología estudia la conducta humana y, por supuesto, los procesos por los cuales una...

Belem Capetillo

que es mobbing
Te contamos todo sobre el acoso laboral | Foto: Freepik

La psicología estudia la conducta humana y, por supuesto, los procesos por los cuales una o varias personas ejercen violencia sobre otras. Es el caso del mobbing o acoso laboral y así es como puedes identificar si estás siendo víctima de esta práctica.

Este fenómeno es mucho más habitual de lo que parece, pero se denuncia poco por miedo a perder el trabajo o porque el trabajador normaliza la conducta agresiva de su victimario.

El mobbing puede ser la evolución del bullying, de un agresor sin límites y, por supuesto, una persona traumatizada. Las principales causas que desencadenan el acoso hacia una persona son narcisismo, envidia o celos, no participar en actividades ilegales y negarse a cualquier forma de manipulación.

como detectar mobbing

Así es como se ‘ve’ el mobbing | Foto: Pexels

¿Cómo detectar el mobbing?

Se trata de una situación de hostigamiento en el trabajo puede darse a todos los niveles, entre pares y por parte de superiores más comúnmente. Afecta igual a hombres y a mujeres. 

Los gritos, amenazas, exclusión, discriminación, humillación, ridiculización y el acoso sexual son mobbing. Pero un acosador también impedirá que la víctima pueda comunicarse, le asignará quehaceres inútiles y puede obligarlo a realizar trabajos peligrosos o maltratarlo físicamente.

como detectar acoso laboral

Puede ser causado por celos y envidia | Foto: Freepik

¿Qué hacer para enfrentar el acoso?

Aunque es obligación de la empresa prevenir este tipo de comportamientos no se produzcan entre sus colaboradores, sigue pasando y en todos los niveles. Si es tu caso, tienes varias opciones para actuar:

senales acoso laboral

Puede deteriorar tu estado de salud | Foto: Pexels

Con ayuda de la psicología sabemos mucho más sobre los acosadores y cómo ponerles un alto.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Escrito por
Belem Capetillo