Viviendo En Casa

No es tu idea, estás comprando el mandado hasta 20 pesos más caro, esta es la razón

mandado hasta 20 pesos más caro

El mandado hasta 20 pesos más caro, este es el motivo | Twitter/ServiciosZap

Advertisements

Si duda, el bolsillo de los mexicanos ha sentido el impacto de cómo los precios no dejan de aumentar. Ahora te explicaremos un detalle sobre tu economía del hogar: ¿por qué estás comprando el mandado hasta 20 pesos más caro?

Seguramente ya lo notaste al ir al mercado, tianguis o supermercado; como si se tratara de un gasto hormiga, de pesito en pesito, algunos de los productos de la canasta básica no dejan de aumentar su precio y pareciera que eso no parará.

Y es que probablemente ya hiciste las cuentas y te percataste de que antes con cierta cantidad te alcanzaba para cubrir con todas las necesidades de la semana; sin embargo, parece que ahora tienes que duplicar esfuerzos para agregar más dinero al gasto corriente.

Los expertos explican que desde el pasado mes de diciembre hasta ahora, los mexicanos están pagando el doble por el mismo producto que compraron a finales de diciembre. ¿A qué se debe esta dramática subida en los precios? Esto es lo que debes saber.

¿Por qué ahora el mandado hasta 20 pesos más caro?

Anteriormente te contamos cómo es que el pan continuaría subiendo de precio, así como otras verduras y legumbres que forman parte de la canasta básica de los mexicanos podrían experimentar cambio y fluctuaciones en su precio, principalmente con un incremento en su costo.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, en diciembre de 2021, al cierre del año, la papa se encontraba en 25 pesos el kilogramo; sin embargo, ahora se encuentra en los tianguis o mercados en 45 pesos el kilo, por lo que está cerca de doblar su precio de hace ocho meses.

Esta situación genera que se enciendan las alarmas, puesto que hace más evidente la brecha de ingresos y la posibilidad de que cada vez más personas pasen a formar parte del estrato social más bajo.

Por otra parte, la naranja duplicó su precio anual y pasó de 18 a 35 pesos en lo que va del año; mientras que la cebolla actualmente está al menos 14 pesos más cara en comparación con diciembre de 2021, cuando estaba en 33 pesos el kilo.

Otro de los productos más afectados es el huevo que en la tercera semana de agosto registró un aumento  de casi 7 pesos, mientras que el pan de caja blanco está en 41.30 el paquete, lo que significó un aumento de 2.40 pesos.

La razón por la que estás comprando el mandado hasta 20 pesos más caro es porque de acuerdo con el INEGI, la inflación de la primera quincena de agosto se encuentra en el 8.62% y la inflación en los precios de los alimentos es del 13.77%.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Exit mobile version