Los mexicanos ya lo sabíamos, pero ahora Taste Atlas le dio el título oficial a las carnitas como el mejor platillo de cerdo en todo el mundo. Esto en la lista de los 50 mejores platillos de cerdo hecho por el portal. Además de esta deliciosa preparación, México entró al rating con otros dos platillos.
Este reconocimiento demuestra una vez más que la gastronomía mexicana es una de las mejores en todo el mundo. Hay que destacar que está lista fue publicada por el portal Taste Atlas el pasado 11 de mayo del 2023 en donde se hablan de platillos de cerdo de todo el mundo.
¿Qué es Taste Atlas?
Se trata de un portal que es considerado por muchos como el gurú de la comida pues hace diversos rakings de los mejores platillos de todo el mundo elaborados por expertos internacionales. También da reseñas gastronómicas, por lo que si viajas puedes acudir a esta página para conocer cuales son los platillos que debes probar en tu destino.
En el portal podemos encontrar diversos platillos mexicanos que han demostrado ser lo mejor de lo mejor a nivel mundial. Aquí te decimos cuales son los platillos de cerdo mexicanos que se encuentran entre los primeros 50 mejores en todo el mundo.
Imagen: Especial
Carnitas
Este platillo originario de Michoacán consiguió una calificación de 4.7 estrellas de 5 convirtiéndolo en el mejor platillo de cerdo en México. No es de extrañarse pues su delicioso aroma, su característico color café y su textura tierna logra que a cualquiera se le haga agua la boca.
Este platillo no escatima en sabor, pues se puede hacer con maciza, cuerito, nana, tripa, buche, hígado, lengua, panza, chamorro, bofe, vísceras y surtida. Un taco de carnitas es un clásico de los domingos en México acompañado con cilantro, cebolla y salsita.
Cochinita Pibil
Otro platillo mexicano que consiguió 4.7 estrellas de 5 fue la cochinita pibil. Poviene de la gastronomía yucateca y es conocida por su especiado sabor, pues es envuelto en hoja de platano o en papel aluminio para ser honeado con sabos a adobo de achiote. Es por ello que consiguió el tercer lugar en el raking de Taste Atlas. Su nombre significa cochinillo subterráneo debido a su forma tradicional de preparación en horno de tierra.
«La cochinita pibil se caracteriza por el color rojo de la carne, impartido por las semillas de achiote del adobo», Taste Atlas.
Poc Chuc
Su nombre proviene de las palabras mayas poc que significa tostas y chuc que quiere decir al carbón. Se posicionó en el lugar 41 de los mejores platillos a nivel internacional y proviene de la Península de Yucatán. Está carne es marinada en aceite de oliva, ajo, sal, jugo de naranja, pimienta negra, comino y orégano. Se cree que su origen se debe a una búsqueda de medio de conservación.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.