Paso a paso para recordar tus sueños y aprender a interpretarlos
La espiritualidad es una dimensión más de la persona, una condición que si exploramos puede...

La espiritualidad es una dimensión más de la persona, una condición que si exploramos puede ayudar a conocernos mejor y dejarnos llevar por nuestra sabiduría interior. Por eso te contamos sobre el paso a paso para recordar tus sueños e interpretarlos.
Según la psicología, los sueños son imágenes que nuestra mente crea mientras dormimos, es la vía para acceder al inconsciente, a los miedos y deseos reprimidos. Pero también hay quienes aseguran que los sueños son advertencias y hasta premoniciones.
Soñar con vidrios rotos, por ejemplo, suele asociarse con problemas. Sin embargo, también puede ser un llamado de atención para quienes están muy estresados, una forma de comunicación con su yo interior.

Un sueño desagradable también puede ser una señal de alerta | Foto: Pexels
Paso a paso para recordar tus sueños
Si te despiertas asustado y con taquicardia, vale la pena que hagas memoria y recuerdes los detalles de tu sueño porque ahí podrías encontrar no solo la causa sino también una oportunidad para sentirte mejor.
Estos consejos pueden ser de gran utilidad para conseguirlo:
- Ten papel y lápiz a la mano. Deja una libreta al lado de tu cama y, en cuanto despiertes, anota todo lo que tengas en mente. No te preocupes por la coherencia, solo escribe.
- Bebe tres vasos de agua antes de irte a la cama. La mayoría de los sueños ocurren durante la fase de sueño REM, en la segunda mitad de la noche, así que el agua te forzará a levantarte al baño y el sueño estará ‘fresquecito’.

Anota todos los detalles que recuerdes | Foto: Pexels
- Cuéntaselo a alguien. Compartirlo con alguien sirve para pensar activamente en los detalles de cada una de las imágenes que aparecieron durante la noche anterior y a fijarlas en la memoria.
- ¡No te muevas! Date unos minutos para recordar tu sueño antes de levantarte de la cama, pues cualquier movimiento o percepción sensorial puede sobreponerse a los recuerdos de aquella pesadilla.

Mantente quieta hasta tener la mayor cantidad de detalles | Foto: Pexels
Ahora que tienes tu sueño muy presente, conecta con el significado que los elementos de tu recuerdo significan para ti y seguramente entenderás por dónde va la cosa.
Tu espiritualidad es otra de las dimensiones que puede completar tu experiencia de vida.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.