Tiempo Libre

Perseidas 2022: Cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas más esperada del año

Las Perseidas son una de las lluvias de meteoros más esperadas, tienen lugar en verano...

Pamela Rodríguez Ordaz

Perseidas 2022: Cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas más esperada del año | Foto: Unsplash

Las Perseidas son una de las lluvias de meteoros más esperadas, tienen lugar en verano en el hemisferio Norte entre los meses de julio y agosto, y si no te quieres perder este increíble fenómeno astronómico hoy te diremos cómo y cuándo ver esta lluvia de estrellas.

Se trata de una de las lluvias de meteoros más importantes del año, ya que son las más abundantes, pues, según la organización astronómica, se pueden ver entre 50 y 100 cada hora.

También conocidas como ‘lágrimas de San Lorenzo’, proceden del cometa Swift-Tuttle, y cada año a finales de julio y mediados de agosto, de acuerdo con National Geographic, “la Tierra pasa a través de una nube de polvo desprendida por el cometa cuando se acerca al Sol. Los meteoroides de las Perseidas golpean nuestra atmósfera a 210.000 kilómetros por hora”, y ese es el increíble espectáculo natural que atrae a tanta gente.

Disfruta de este increíble espectáculo natural | Foto: Unsplash

Perseidas 2022: Cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas más esperada del año 

Podrán verse hasta el 24 de agosto, pero el pico será durante las noches del 11, 12 y 13 de agosto y, según la NASA, el momento ideal para ver las Perseidas es durante las horas previas al amanecer, aunque pueden verse desde las 10 de la noche.

El cometa Swift-Tuttle tarda 133 años en orbitar una vez el sol, y transitó por última vez por el sistema solar interior en 1992.

Lo que vemos son los pequeños fragmentos de este cometa que son muy parecidos a un grano de arena, pero al chocar contra la atmósfera de la Tierra su temperatura aumenta hasta unos 5 mil grados en una fracción de segundo, lo que causa que se desintegren y emitan el destello que tanto amamos.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz