¿Por qué a los José se les dice Pepe de cariño? Esta es su curiosa y antigua historia
Siempre encontramos una manera amistosa de referirnos a las personas, sin embargo, hay costumbres que...

Siempre encontramos una manera amistosa de referirnos a las personas, sin embargo, hay costumbres que tenemos muy arraigadas y que a veces no nos explicamos a qué se deben y por qué los usamos, es por eso que hoy te revelaremos por qué a los José se les dice Pepe de cariño, conoce su curiosa y antigua historia.
Empecemos por conocer qué son los hipocorísticos: éstos se caracterizan por abreviar o cambiar de alguna forma el nombre real y los usamos todo el tiempo como decirle ‘Mafer’ a quienes se llaman ‘María Fernanda’, ‘Maruja’ para ‘María Eugenia’, ‘Gina’ para ‘Virginia’, y todos los demás ejemplos que se te ocurran, pero Pepe no tiene mucho que ver con José que digamos.

Tiene un origen muy antiguo | Foto: Unsplash
¿Por qué a los José se les dice Pepe de cariño? Esta es su curiosa y antigua historia
La mayoría de veces, cuando usamos un diminutivo afectuoso para los nombres éstos se suelen parecer al nombre original, sin embargo, el tema de los ‘Pepes’ es un caso especial y curioso, pues nada tiene que ver con el nombre real, pero sí tiene teorías interesantes al respecto.
La teoría más popular y que ha cobrado más fuerza a lo largo de los años tiene que ver con la religión, pues Pepe son las siglas de ‘Pater Putativus’ (Padre Putativo), término que se ha usado durante siglos para referirse a San José, el esposo de la Virgen María, y que aparece en muchos textos como Sanctus Josefus Pater Putativo Christi.
Después, la expresión de Pater Putativus fue sustituida sólo por las siglas ‘P.P.’ por motivos de clandestinidad, tal como aparece en las paredes de varias catacumbas, y las cuales podrían ser la explicación más sencilla al apelativo Pepe.
Pero existe otra teoría, la cual indica que podría tratarse de una versión reducida del antiguo nombre de José en español, el cual era ‘Josepe’, tal como se puede ver en documentos de los siglos XV y XVI, así como en España y México, en Italia, del nombre de Giuseppe, se desprendían los apelativos Peppe, Beppé, o Geppe, debido a la cercanía fonética.
Así como existe ‘José’ y ‘Giuseppe’, hay otras variaciones como: Xosé en gallego, Josep en catalán, Joseba en vasco, Josef o Joseph en alemán, Joseph en inglés y en francés.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: