Tiempo Libre

¿Por qué debes dejar abiertas las ventanas cuando llueve? 5 increíbles beneficios

¿Eres de esas personas que en cuanto ve que empieza a llover corre a cerrar...

Alejandra Chavarria

debes dejar abiertas las ventanas cuando llueve
Sí, debes dejar abiertas las ventanas cuando llueve | Fuente: Pexels

¿Eres de esas personas que en cuanto ve que empieza a llover corre a cerrar las ventanas? Después de conocer los beneficios de permitir que entren unas cuántas gotas y el viento cambiará de forma radical tu percepción. Ahora te decimos por qué debes dejar abiertas las ventanas cuando llueve.

Muchas personas tienen este gesto porque consideran que podría comenzar a colarse el agua y caer en muebles o electrodomésticos; pero cuando se trata de una lluvia ligera, es muy recomendable que tomes en cuenta las recomendaciones de los expertos al dejar abiertas algunas ventanas.

Ahora te compartiremos uno de los secretos mejor guardados en cuanto al aire que circula al interior de nuestro hogar. Ante la pandemia de COVID-19 se hizo el llamado de atención a la gente a ventilar su hogar; y en gran medida es esta una de las razones que quizá desconocías detrás de por qué debes abrir las ventanas cuando llueve.

abrir las ventanas cuando llueve

Te contamos por qué debes abrir las ventanas cuando llueve | Fuente: Pexels

Ya sea que vivas en un departamento, una casa grande o pequeña, es muy recomendable que si la lluvia lo permite dejes abierta al menos una ventana para recibir numerosos beneficios. ¿Cuáles son? Te contamos.

¿Por qué debes dejar abiertas las ventanas cuando llueve?

  1. Al abrir las ventanas durante la lluvia, en flujo constante del aire hace que también descienda el ozono y este entre a través de aquellos espacios por los que se puede colar un poco de viento. En resumidas cuentas, esto ayuda a purificar el ambiente en casa
  2. Por otra parte, también es capaz de hacer que haya un mayor índice de oxígeno en interiores, provocando alivio a nivel cerebral y pulmonar
  3. Así como ocurre cuando llueve en la ciudad que al terminar la tormenta se respira un aire mucho más fresco, sucede algo muy similar con la casa, motivo por el que no debes despreciar el consejo de ventilar durante una llovizna
  4. Por otra parte, el aroma de lluvia resulta en un estímulo benéfico a nivel sensorial; ese olor metálico es capaz de despertar algo en el cerebro de las personas que ayuda a tener una sensación de calma y bienestar
  5. Por otra parte, abrir las ventanas cuando llueve también ayudará a regular la temperatura de interiores; e incluso puede ayudar en la prevención de dolores de cabeza, malestar y agotamiento

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria