Tiempo Libre

Por qué no deberías cargar tu celular al 100%, ¡es lo peor!

Los smartphones son cada vez más caros, así que hay que sacarles el máximo provecho....

Belem Capetillo

por que no cargar celular 100
Cargarla al 100% puede dañar tu celular | Foto: Unsplash

Los smartphones son cada vez más caros, así que hay que sacarles el máximo provecho. Alargar su vida útil es fácil con este hack de tecnología: por qué no debes cargar tu celular al 100% y cómo conviene hacerlo.

La salud de la batería del celular tiene un impacto directo sobre el tiempo de vida del dispositivo. Aunque puede haber algunas diferencia según la marca, todo smartphone soporta un número limitado de ciclos de carga y descarga antes de que la batería se degrade significativamente.

Se habla de que un smartphone tolera entre 300 y 500 ciclos de carga completa, es decir, cuando pasamos del 100% hasta el 0% de batería para cargarlo después, nuevamente, al 100%. Someterla constantemente a la carga mínima hace que pierda capacidad de carga y autonomía.

como cargar celular

Aplica tanto para iPhone como para Android | Foto: Pexels

¿Por qué no deberías cargar tu celular al 100%?

Cada vez que cargas tu celular al 100% se completa un ciclo de la batería y esto puede hacer que a partir del año tu celular empiece a fallar. No es bueno dejar que se cargue ni que se descargue del todo.

Son varios los estudios que sugieren que lo ideal es mantener la batería entre el 20 y el 80% para proteger su vida útil. También hay quienes dicen que hay que cargar entre el 40 y el 80%; de cualquier modo se refuerza la idea de que cargar la pila en su totalidad no es buena idea.

como cargar celular para que dure

Lo ideal es que no supere el 80% | Foto: Unsplash

De este modo, evitarás someter a un exceso de estrés la batería de tu smartphone y completar sus ciclos en mucho más tiempo. Así es como aprovecharás cada peso invertido en este complejo dispositivo.

La buena noticia es que ya hay aplicaciones y sistemas operativos que se toman muy en serio la salud de la batería y detienen la pila en niveles mínimos y máximos de carga. Avisan al usuario que se han alcanzado los límites del 20 y 80% de pila para que pueda cargar su dispositivo o dejar de hacerlo.

como cargar correctamente celular

No dejes que llegue al 0% | Foto: Unsplash

Y aunque sistemas como iOS ya optimizan las cargas nocturnas, es mejor no dejar cargando tu celular mientras duermes. Y es que, en muchas ocasiones, los procesos de actualización y notificaciones drenan energía y se inicia la carga de nuevo, gastándose así un ciclo más de la pila.

Con este tip de tecnología, no tendrás que comprar una nueva batería para tu celular.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Escrito por
Belem Capetillo