Recomendaciones

¿Por qué no se debe comer carne roja en los viernes de Cuaresma?

Existen muchas reglas para la Cuaresma, pero una de las que más destacan es la...

Pamela Rodríguez Ordaz

No comer carne roja en Cuaresma
| Foto: Freepik

Existen muchas reglas para la Cuaresma, pero una de las que más destacan es la abstinencia de la carne roja, y, aunque hay muchas personas que durante estos 40 días no comen ningún producto de este tipo, hay otros que lo limitan a días importantes como el Miércoles de Ceniza o los viernes, pero si te has preguntado a qué se debe esta tradición, hoy te explicaremos por qué no se debe comer carne roja en los viernes de Cuaresma.

Una de las tradiciones más importantes y populares durante la Cuaresma es limitar la dieta dejando fuera las carnes rojas, esto con el propósito de fomentar la abstinencia y el sacrificio como un esfuerzo de acercarse a Dios y renovar la fe.

De acuerdo con la Biblia, Jesucristo murió un viernes, y los fieles muestran su tristeza por todos los padecimientos que sufrió, aunque esta norma de Cuaresma es algo compleja, en general se puede tomar como un acto de sacrificio y humildad, pues se trata de abstenerse de comer algo que te gusta, demostrando también la capacidad de controlar los deseos y apetitos.

No comer carne roja en Cuaresma

| Foto: Freepik

Otra de las razones por las que se evita la carne roja es que en la antigüedad se consideraba un lujo y al renunciar a ella los fieles mostraban su humildad y compromiso con la igualdad y justicia social, además de intentar “imitar” los días de ayuno de Jesús.

Tal como señala el sitio Desde la Fe, la Cuaresma es un periodo de 40 días de preparación a la Pascua, es decir, la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y esta práctica comenzó en el siglo IV d.C. para intentar imitar los 40 días de ayuno de Cristo en el desierto.

Como la Cuaresma representa para los católicos la preparación para la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, por eso sustituyen las carnes rojas por blancas, así como alimentos de origen vegetal, según la Biblia hebrea se pueden comer aves y pescados, especies que provienen del agua, pero evitar la carne de especies que provienen de tierra.

Este 2023 la Cuaresma comenzó el 22 de febrero con el Miércoles de Ceniza, y concluirá el 6 de abril, Jueves Santo, el día que comienza la Semana Santa. El Domingo de Ramos será el 2 de abril, el 7 de abril será Viernes Santo, y, finalmente, el 9 de abril será Domingo de Resurrección.

Algunos católicos que no comen carne durante toda la Cuaresma y la Semana Santa, pero los días que la mayoría sigue son:

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz