Viviendo En Casa

¿Qué investigan cuando vas a rentar un departamento y qué tan legal es?

Qué investigan cuando vas a rentar un departamento

¿Qué investigan cuando vas a rentar un departamento? | Fuente: Pixabay

Cuando alguien va a rentar una propiedad por primera vez puede llegar a abrumarse con la cantidad de requisitos para ello, desde un aval hasta investigaciones, pero es importante conocer nuestros derechos y saber hasta qué punto es necesario y dónde comienza a ser invasivo y hasta ilegal, es por eso que hoy te diremos qué investigan cuando vas a rentar un departamento y qué tan legal es.

Una investigación al fututo inquilino por parte de la inmobiliaria es normal, es un cobro legal que sirve para dar seguridad al propietario, pero esto debe hacerse bajo el respeto a los datos personales, según el sitio Propiedades.com.

Rocío Uribe Benítez, socia directora de Quality Inmobiliaria Uribe, señala que las inmobiliarias pueden decidir si cobran por investigar al posible inquilino y las cantidades pueden ir desde los 500 hasta los 2 mil pesos por el trámite.

Uno de los datos más comunes a investigar es el Buró de Crédito | Foto: Freepik

“Este monto a veces se devuelve, pero en ocasiones no. Desde el inicio del proceso de renta la empresa debe decir cuál es el proceso por seguir y que todo quede establecido por escrito”, señaló.

“El cliente tiene derecho a pedir el aviso de privacidad, pero si la inmobiliaria no tiene ese requisito, hay que decidir si quieres dar tus datos o no pues son datos sensibles”, agregó la experta, quien, además, explicó que se debe establecer que se realizará el cobro por la investigación, el monto, si éste será devuelto o no (en caso de no cumplir con los requisitos) y qué es lo que se va a investigar.

Los datos más comunes a investigar son:

“Cuando un historial de inquilinos es correcto y sólido, se espera que mejore la calidad del contrato de arrendamiento. Es decir, inquilinos con una estancia más larga, baja posibilidad de incumplimiento en pagos y uso correcto de los inmuebles”, dijo Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

Gracias a estas investigaciones la inmobiliaria o el propietario puede conocer mejor al futuro inquilino y evitar conflictos ilícitos como el secuestro de la propiedad o narcotráfico.

Eso sí, Fernando Soto-Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil, explicó que si bien es un procedimiento legal, tú debes autorizarlo y sin tu consentimiento no se puede llevar a cabo dicha investigación.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Exit mobile version