¿Qué son los gastos vampiro y cómo acabar con ellos? ¡Cuida tu bolsillo!
Un sano manejo de nuestras finanzas no es cosa fácil, a todos nos ha pasado...

Un sano manejo de nuestras finanzas no es cosa fácil, a todos nos ha pasado que revisamos nuestro saldo en el banco esperando ver mucho más dinero y nos llevamos una gran desilusión, esto se puede deber a varios factores y uno de ellos son los gastos vampiro, y si no los conocías hoy te diremos qué son y cómo acabar con ellos para cuidar tu bolsillo.
Seguramente conoces los gastos hormiga, esos gastitos que parecen imperceptibles y que creemos que no van a afectarnos, pero, como dicen las abuelas “de poquito en poquito, se llena el jarrito”, y esa acumulación de compras pequeñas a la larga se convierten en una cantidad de dinero importante desperdiciado en: nada.
Pues bien, los gastos vampiro son parientes de los gastos hormiga, son todas esas compras innecesarias que se hacen de forma periódica, pero que tienen un costo más elevado, a diferencia de los gastos hormiga.

| Foto: Pixabay
Los gastos vampiro tienen la peculiaridad de que parecen ser necesarios, pero en realidad no lo son, como por ejemplo, las mil suscripciones a plataformas, la mensualidad del gimnasio al que te inscribiste en enero y solo has ido cuatro veces, compra de cosas que parecen necesarias, pero que jamás usarás, o suscripciones a lugares que dejaste de frecuentar desde la pandemia.
Los gastos vampiro tienen una mayor repercusión que los gastos hormiga, pues su valor es más alto y muchas veces no solo lo pasamos por alto, sino que lo aceptamos.
“La importancia de este tema es crucial, pues hay que concientizar a las personas de que los gastos vampiro, a diferencia de los hormiga, se realizan de manera periódica y representan hasta un 30% del ingreso mensual, que, si se suma al año, nos da una cantidad importante”, señala la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Lo recomendable es hacer una revisión sincera de tus facturas y ubicar los gastos que haces mensualmente y que realmente no te sirven y solo se están convirtiendo en una fuga de capital.
Considera si estos gastos pueden ser cancelados y cómo mejorarían tus finanzas si los eliminas. Haz una cuenta de cuánto dinero te ahorrarías al mes o al año si cancelas todas esas membresías que jamás utilizas.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: