¿Te encantan la luciérnagas? Te decimos cuándo es la temporada y cómo llegar a su santuario
Si estás pensando en salir de la CDMX algunos días para vacacionar y relajarte, y...

Si estás pensando en salir de la CDMX algunos días para vacacionar y relajarte, y además te encantan las luciérnagas, entonces tienes que conocer cuando es la temporada perfecta para ver a estos animalitos en su máximo esplendor y cómo puedes llegar a su santuario fácilmente.
Pocos animales se comparan a las luciérnagas, realmente son mágicas y parecieran sacadas de los cuentos de hadas. No por nada desde la antigüedad, diversas culturas les adjudicaban significados maravillosos y espirituales.
Lo más curioso es que verlas no es tan sencillo como parece, pues no suelen avistarse en cualquier lugar. Ellas son de zonas boscosas y usualmente alejadas de la civilización donde se sienten más seguras y pueden vivir tranquilas.

Una experiencia totalmente mágica | Foto: Pixabay
Uno de estos lugares y posiblemente el más importante de todo México es el llamado Santuario de las Luciérnagas ubicado en Nanacamilpa en el estado de Tlaxcala el cual, está a punto de llegar a su temporada del 2021 y a diferencia del año pasado, esta vez si recibirá visitantes.
¿Cuándo es la temporada de las luciérnagas?
Entre mediados de junio y mediados de agosto ocurre la reproducción de las luciérnagas. Es entonces cuando el mayor espectáculo de luces ilumina por completo el bosque nocturno. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, la temporada de recorridos turísticos en este 2021 comienza el 18 de junio y termina el 8 de agosto.
¿Cómo llegar al Santuario de las Luciérnagas desde la CDMX?
El Santuario de las Luciérnagas es un espacio de bosque de aproximadamente 200 hectáreas y que como ya mencionamos, se encuentra en el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala. Para llegar, puedes hacerlo en auto o en autobús.

Estos animalitos son hermosos y muy enigmáticos | Foto: Pexels
Si quieres manejar hasta el lugar, tienes que saber que se hacen dos horas de camino aproximadamente, desde la Ciudad de México. Para llegar, debes dirigirte hacia Texcoco y una vez ahí, tomar la Carretera Federal 136 en dirección a Calpulalpan, Tlaxcala. Calpulalpan se encuentra a 20 minutos de Nanacamilpa.
De acuerdo con el sistema «Traza tu Ruta» de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el costo de casetas es de 48 pesos, solo ida. Así que sin contar la gasolina, es bastante económico.
Si prefieres aventurarte a ir en autobús, desde la terminal Tapo, en la CDMX, salen autobuses que van hacia Calpulalpan. De ahí, puedes llegar a Nanacamilpa en transporte público o taxi.

Viaja a su santuario para maravillarte con el espectáculo que ofrecen a la naturaleza | Foto: Unsplash
¿Cuánto cuesta?
El costo va a depender mucho de la experiencia que estés buscando, ya que hay distintos centros ecoturísticos autorizados que ofrecen recorridos para llevarte a los sitios de avistamiento de manera segura y sin perturbar el ecosistema del Santuario de las Luciérnagas.
Uno de los más conocidos llamado Canto del Bosque, hará los recorridos desde el 18 de junio al 15 de agosto. El precio de un tour es de 400 pesos por persona e incluye estacionamiento. La edad mínima es de cinco años.
Además ya en la zona, hay distintas formas de alojarse. Puedes hacer tu propio camping o rentar tiendas ya instaladas para dormir a la intemperie. Está la opción de rentar cabañas para dos o más personas y también esta la opción del «glamping», que es una forma de acampar un poco más sofisticada y lujosa.
De cualquier modo, es muy importante que reserves tu visita con anticipación, de lo contrario es muy poco probable que puedas acceder al Santuario de las Luciérnagas ya que debido a la pandemia, tienen permitido operar al 30% de su capacidad, según la Secretaría de Turismo de Tlaxcala.
¿Te animarías a ir a ver a las luciérnagas a su mágico santuario?
***
¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!