Tiempo Libre

Septiembre llega con eventos astronómicos impresionantes, ¿cuándo verlos?

Mes a mes el universo sorprende a los humanos con numerosos fenómenos que forman parte...

Alejandra Chavarria

Mes a mes el universo sorprende a los humanos con numerosos fenómenos que forman parte de los eventos astronómicos, ahora que comenzó septiembre es momento de que conozcas qué es lo que podrás disfrutar a simple vista al caer la noche según la astronomía.

Durante el mes de agosto se presentó la lluvia de meteoros de las Perseidas, aunque en ciertos puntos de la República Mexicana fueron imperceptibles dado que las lluvias y la presencia de tormentas tropicales imperaron en el territorio nacional.

Para este mes de septiembre 2021 los eventos astronómicos más importantes están relacionados con los planetas que se dejarán ver en el firmamento durante estos días. Así que toma tu calendario y marca los días más importantes para apreciar estos fenómenos naturales espectaculares. 

Lo mejor es que en el caso de lo que te presentaremos en esta ocasión, no necesitarás de un telescopio o algún aditamento especial para poder disfrutar de lo que la astronomía tiene para ti en esta ocasión.

Estos son los eventos astronómicos más importantes del mes de septiembre

Algo que forma parte elemental de nuestro planeta es el cambio de estaciones, precisamente este evento astronómico es uno de los más importantes que se vivirán en el mes de septiembre; así que ve alistando tus chamarras, botas y boinas porque el equinoccio de otoño está a la vuelta de la esquina.

En este 2021 el Equinoccio de otoño en México tendrá lugar el 22 y 23 de septiembre, por lo que estamos a una cuantas semanas de despedir la tardes veraniegas para recibir con gran emoción a la temporada de sol muy naranja y hojas desprendiéndose de los árboles.

El equinoccio de otoño es un suceso astronómico que ocurre todo el tiempo; marca el final del verano y el comienzo del otoño. Durante el equinoccio el ángulo del Sol se ubica sobre el Ecuador, por lo que todas las partes del planeta Tierra reciben la misma cantidad de luz y oscuridad por un día.

Por otra parte, el 14 de septiembre se presentarán los eventos astronómicos en donde Neptuno se colocará en oposición al Sol, por lo que estará en su punto más cercano a la tierra y la iluminación será total; este es el mejor mes para apreciarlo como un punto azul.

Por su parte, Mercurio se podrá ver en su punto más alto sobre el horizonte a simple vista por su posición de mayor elongación oriental.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria