Tiempo Libre

Serpiente ciega de la India llega a México: ¿cómo identificarla y puede ser peligrosa?

Si hay una especia animal que tiene mala fama esas son las serpientes y ahora...

Belem Capetillo

serpiente ciega india
Esto es lo que se sabe | Foto: Instagram biofuturamx

Si hay una especia animal que tiene mala fama esas son las serpientes y ahora que se sabe que una serpiente ciega de la India está en México, todos nos preguntamos cómo identificarla y si puede ser peligrosa en tu hogar.

Se trata de reptiles carnívoros de cuerpos alargados y sin extremidades. Se originaron en el periodo cretácico y se han adaptado a todo tipo de ambientes. En el mundo, hay más de 3 mil 700 especies de serpientes.

Son animales considerados como enemigos. Algunas serpientes puede representar un riesgo para la vida humana, pero hay que considerar que solo atacan cuando se encuentran acorraladas o en peligro. En realidad, la mayor amenaza para estas especies somos los humanos.

serpiente ciega como identificarla

Es de color negro, delgada y pequeña | Foto: Instagram genesis.ve y naz.ruiz.ortiz

Serpiente ciega de la India: todo lo que debes saber

La serpiente ciega de la India, cuyo nombre científico es Indotyphlops braminushttps, fue encontrada en una jardinera en Pachuca. Se trata del primer registro de este reptil en la capital hidalguense, aunque había aparecido ya en Tasquillo, Meztitlán, Chilcuautla y cerca del río Tula.

Fue hallada en una jardinera cerca del paso de las hormigas, de las que se sospecha que se alimentaba. Se trató de un macho adulto de unos 60 milímetros de longitud que pudo haber migrado oculto entre las plantas ornamentales que se comercializan en la zona. Son pequeñas, delgadas y de color negro brillante, muy parecidas a las lombrices.

serpiente ciega en mexico

A diferencia de otras especies, no tienen veneno | Foto: Pexels

Luego del descubrimiento y de identificar sus características, fue liberada por no representar un riesgo para quienes habitan la región, no tiene veneno. Además, estas serpientes mantienen a raya a muchos insectos, no son una plaga. así que, si ves una, solo contacta a las autoridades o algún centro de fauna local para que registren el descubrimiento.

Recuerda que todos los animales cumplen un rol en el ecosistema.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Escrito por
Belem Capetillo