Si ves estas señales en tu aguacate, debes tirarlo inmediatamente
El aguacate se ha convertido en toda una estrella de las redes sociales, y con...

El aguacate se ha convertido en toda una estrella de las redes sociales, y con razón, pues no solo tiene un hermoso y vistoso color, también es súper versátil y nutritivo, pero la verdad es que no es lo más barato en nuestra lista del mercado, por eso debemos aprovecharlo bien y escogerlo con cuidado, así que hoy te revelaremos las señales en tu aguacate que, si las ves, debes tirarlo inmediatamente.
Algunos beneficios del aguacate son:
- Contiene vitaminas de los grupos A, B, C, D y K
- Es un poderoso antioxidante, ayuda a regenerar las células
- Ayuda a reducir el colesterol por su ácido oleico
- Es rico en fibra, ayuda a evitar el estreñimiento
- Ayuda a mejorar el estado de ánimo
- Es bueno para la vista
- Es un alimento saciante
- Ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre
- Mejora el funcionamiento del sistema nervioso y muscular
- Es rico en magnesio y potasio
- Evita la retención de líquidos
- Es bueno para el sistema inmunológico, favorece las defensas del organismo
- Es un gran aliado del cerebro, gracias a sus vitaminas C y E favorece los niveles neurológicos
- Ayuda a la salud cardiovascular
- Gracias a su gran contenido de vitamina D es bueno para los huesos
La mejor manera de saber si un aguacate está en buen estado es a través del tacto, solo debes darle un ligero apretón con la yema de tus dedos en la parte más gruesa, si su consistencia debe ser firme, pero no muy dura, debe ceder a la presión de forma suave, si está demasiado duro o demasiado aguadito ese aguacate no es para ti.

| Foto: Unsplash
Si ves estas señales en tu aguacate, debes tirarlo inmediatamente
- Si la piel se hunde aún con el tacto ligero, esto quiere decir que ya estopa muy maduro, quizá aún puedas comértelo antes de que sea tarde, pero si las abolladuras son muy profundas no hay caso, mejor deshazte de él
- Si tiene moho, en algunos casos ni siquiera tienes que abrirlo, el péndulo es la pequeña parte del tallo que une al fruto con el tallo de la planta, cuando el péndulo ya está hundido y se puede ver moho, es evidencia de que tu aguacate ya está pasado
- El moho en los aguacates generalmente es blanco o gris y se ve ‘borroso’, pero por nada debes olerlo, pues podrías inhalar esporas de moho y desencadenar problemas respiratorios, si ves moho en tu aguacate debes tirarlo de inmediato y nunca compres aguacate con moho en el exterior como te explicamos en el punto anterior, pues fácilmente puede entrar a la pulpa y contaminarlo
- Quita el péndulo y si el color que queda en el hueco es café oscuro significa que el aguacate está pasado
- Cuando la piel del aguacate está verde y brillante significa que aún no está maduro, cuando pasa a verde oscura o marrón, está en su punto perfecto, pero cuando la piel está negra, dura y quebradiza, es una mala señal
- Los mexicanos somos expertos en aguacate, pero por si acaso, otra señal de que un aguacate ya está podrido es cuando tiene manchas negras o marrones por toda su pulpa, si son manchitas aisladas las puedes quitar con una cuchara o con el cuchillo
- Cuando la textura de la carne del aguacate ya no es blandita y sedosa, sino fibrosa, es por maduración excesiva
- El olor agrio también es un indicativo de que está en mal estado y que podría existir un deterioro bacteriano
- Si tiene un regusto químico es síntoma de que está rancio, se trata de un un fenómeno que ocurre cuando el oxígeno o los microbios dañan o descomponen la grasa insaturada del aguacate
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: