¿Tienes un robot aspirador o focos inteligentes en casa? ¡Cuidado con tus datos personales!
Si eres fan se las series de Netflix y has visto todas las producciones de...

Si eres fan se las series de Netflix y has visto todas las producciones de la plataforma de streaming seguramente sabes de qué va «Black Mirror». Te sorprenderá aún más saber que se trata de algo más real que ficticio; justo como lo que dio a conocer el INAI sobre el robot aspirador, los focos inteligentes o los timbres y que pronto se hizo viral.
De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) cuando tienes una casa inteligente también estás en peligro por diversas razones; una de ellas es que tus datos personales podrían estar comprometidos.
Cada vez más electrodomésticos, desde refrigeradores, estufas, televisiones, robot aspiradora o cualquier aparato que sea capaz de conectarse a wi-fi posee una característica que quizá pocas personas han tomado en cuenta y que es fundamental reflexionar.
Cuidado con lo que dices cerca de tu robot aspiradora | Fuente: @Pexels
¿Por qué tu robot aspirador puede poner en peligro el sueño de tener una casa inteligente?
“Existen timbres que permiten hablar con la persona que toca y abrir, sin estar en casa; aspiradoras que comienzan a limpiar cuando el celular se los indica, aun a kilómetros de distancia; también hay cepillos dentales que pueden detectar caries, como ejemplos de la infinidad de dispositivos que utilizan sensores de red, bluetooth o Wifi, para conectarse en cualquier momento y mantener un monitoreo y control total de los procesos que cada uno realiza”, destacó el INAI.
Los electrodomésticos no solo son capaces de escuchar tus conversaciones más íntimas, también tienen acceso a los datos biométricos, hábitos de consumo, estado de salud y hábitos comunes que tienes en tu rutina diaria.
Quizá ya estabas buscando cuál es el mejor robot aspirador para integrar a tu casa inteligente; sin embargo, tenemos malas noticias, pues sus servicios son en gran medida a cambio de tus datos personales e incluso de tu privacidad.
Conoce de qué manera te pueden robar tus datos | Fuente: @Pexels
Para evitar que las empresas o los ciberdelincuentes se apropien de tu información debes: cuidar el tipo de información que le concedes a los dispositivos inteligentes, modificar las configuraciones de usuario, conservar las medidas de seguridad, revisar quién tiene acceso a la información personal.
No vincules el dispositivo a otros aparatos de los que no conoces su nivel de seguridad, mantén actualizado el software, actualiza las aplicaciones y habilita el acceso solo en redes seguras.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.