Tiempo Libre

¿Un nuevo volcán en la CDMX? Expertos de la UNAM prevén su nacimiento

¿Un nuevo volcán en la CDMX?  Según informes proporcionados por expertos, podría nacer una nueva...

Alejandra Chavarria

nuevo volcán en la CDMX
¿Un nuevo volcán en la CDMX? Esto sabemos | Fuente: Especial

¿Un nuevo volcán en la CDMX?  Según informes proporcionados por expertos, podría nacer una nueva estructura geológica. Y si deseas saber más aquí te contamos sobre este fenómeno que se está haciendo viral.

Al respecto, expertos de la UNAM prevén su nacimiento y dan algunos indicios relacionados con algunos fenómenos que se han presentado recientemente en México.

Y es que desde hace algunos meses se han registrado microsismos en la Ciudad de México con epicentro en alcaldías como la Benito Juárez o la Magdalena Contreras.

podría nacer una nueva estructura geológica.

Cuidado, podría nacer una nueva estructura geológica. | Fuente: Especial

¿Dónde nacerá un nuevo volcán en la CDMX?

Este suceso podría suceder exactamente en La Sierra de Chichinautzin, que está al sur de la Ciudad de México.

Y la razón principal que indican los experto e investigadores pertenecientes a la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) es que cerca del volcán Xitla; que es un campo activo y que además tiene casi 2 mil años, existe la posibilidad de que nacerá un nuevo volcán.

Este suceso se cataloga como volcán monogenético, porque estos volcanes no tienen una ubicación específica. Y es porque estos volcanes surgen por el ascenso de la lava pero no sale del mismo cráter, sino que, crea otro espacio y de esta manera surge un volcán.

Pero es importante destacar que gracias a la investigación hecha por expertos, se sabe que estos volcanes monogenéticos; tienen un periodo para poder surgir, y el tiempo estimado para ver un nuevo volcán es de entre 800 y 1200 años.

Sin embargo, es importante destacar que pese a los estudios y avances en temas de volcanes, los expertos en el tema aseguran que es de suma importancia seguir investigando y estudiando la edad de los volcanes y así tener mejor datos estadísticos de las zonas en las que surgen.

Como podrás darte cuenta, gracias a la información de expertos, se puede estimar el tiempo en el que puede nacer un nuevo volcán cerca de uno ya existente, como el Xitla.

Así que toma en cuenta esta información y mantente atento, porque tal vez pronto se pueda saber sobre un nuevo volcán.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria