Tiempo Libre

Yalitza Aparicio comparte cómo se hace el chocolate en Teotitlán del Valle, Oaxaca

Una de las bebidas más populares es el delicioso chocolate caliente y aunque en cada...

Pamela Rodríguez Ordaz

| Fuente: YouTube Yalitza Aparicio

Una de las bebidas más populares es el delicioso chocolate caliente y aunque en cada rincón del mundo tiene su receta y tradición, sin duda, el chocolate oaxaqueño es una verdadera joya y Yalitza Aparicio lo sabe, y por ello compartió cómo se hace el chocolate en Teotitlán del Valle, Oaxaca.

A través de sus redes sociales, la actriz y profesora constantemente comparte un poco de su vida diaria, de los atractivos turísticos y la gastronomía oaxaqueña, imágenes que siempre dejan a más de uno con el antojo, pues ha dado recetas tradicionales como el pan de yema, el tejate y hasta las tlayudas.

Yalitza Aparicio comparte cómo se hace el chocolate

| Fuente: YouTube Yalitza Aparicio

En un nuevo video en su canal en YouTube, Yalitza visitó el local ‘El sabor ancestral de Oaxaca’ y la dueña le explicó paso a paso cómo elaborar esta bebida típica mexicana desde el principio, empezando con los tipos de cacao, cómo molerlos granos, hasta llegar al delicioso resultado final.

Además, la experta señaló que el chocolate tiene muchos beneficios para la salud, siempre y cuando se consuma el que está hecho con la mayor cantidad de cacao. “Conviene para nuestra salud consumir el cacao que es puro o el chocolate con mayor porcentaje de cacao”.

Yalitza Aparicio comparte cómo se hace el chocolate

| Fuente: YouTube Yalitza Aparicio

En el video también pudimos ver varios tipos de preparaciones, pues como explicó la joven, se puede añadir distintos sabores al chocolate, desde azúcar, piloncillo, canela, hasta chile.

Para finalizar, sirvieron el chocolate espumoso en unas tazas y lo acompañaron con pan de cazuela, pues según señalaron, lo más común es acompañarlo con éste o con pan de yema.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz