Señales de que tienes daño neurológico por el COVID-19
Si bien en la actualidad se están enfocando los esfuerzos en las vacunas contra COVID-19,...

Si bien en la actualidad se están enfocando los esfuerzos en las vacunas contra COVID-19, otro sector médico dedica sus investigaciones a conocer los efectos de la enfermedad en el cuerpo humano. Una más de esas afectaciones es el daño neurológico que deja el virus en pacientes con COVID prolongado.
Esta manifestación médica se puede describir como los síntomas extendidos por cuatro semanas y hasta por 6 meses de la sintomatología relacionada con el coronavirus, tener la versión extendida de las secuelas que deja el virus SARS-CoV-2 en el organismo puede ser desgastante para quien lo padece.
De acuerdo con un estudio publicado en el medio especializado Annals of Clinical and Translational Neurology, hay un grupo de padecimientos que están relacionados con el COVID prolongado y que pueden ser muestra de que hay un daño neurológico en curso en aquellos que tuvieron una versión moderada de la enfermedad.

El daño neurológico se ve en las semanas 4 a 6 | Fuente: @Pexels
Durante el estudio analizaron a poco más de 100 pacientes que no requirieron hospitalización, de los cuales, el 85% de ellos tenían afectaciones en el sistema neurológico. De hecho, uno de los problemas más comunes que encontraron fueron la famosa «niebla mental»; pero además de eso, hay otros síntomas que pueden ser peligrosos para la salud.
Estos fueron los hallazgos relacionados con la versión prolongada del coronavirus
«Este es el primer estudio enfocado en los síntomas neurológicos de pacientes que no requirieron hospitalización, mucho de lo que ahora se sabe es de aquellos que estuvieron gravemente enfermos en los hospitales, por eso esta investigación es importante para aquellos que tuvieron la enfermedad de manera moderada», dijo el especialista Igor Koralnik, profesor de Neurología en la Northwestern University in Chicago.
Los pacientes que fueron analizados y que resultaron con daño neurológico en la fase de COVID prolongado nunca tuvieron bajones de oxígeno o indicadores alarmantes en el oxímetro, tampoco padecieron neumonía, pero en un lapso de 4 a 6 semanas mostraron estas condiciones de salud.

Esta investigación reunió a pacientes que tuvieron coronavirus moderado | Fuente: @Pexels
Entre los síntomas más comunes de los pacientes que representan una afectación en el sistema neurológico fueron: problemas cognitivos, dolores de cabeza, pérdida del olfato y del gusto, dolor muscular, mareo, dolor generalizado, visión borrosa y tinitus.
¿Qué hacer si consideras que tienes problemas con el sistema neurológico post COVID-19?
Además de estas condiciones, los pacientes también se volvieron vulnerables a presentar condiciones en la salud mental como ansiedad o depresión, hasta el momento no se ha determinado cómo es que el sistema inmune reacciona para causar todos estos problemas en el paciente.
Es fundamental para aquellas personas que padecieron de coronavirus tener un seguimiento médico para evitar cualquier clase de problema a largo plazo, e inclusive paliar los síntomas comunes del COVID prolongado.

Es importante visitar al doctor para tener un seguimiento adecuado | Fuente: @Pexels
Con información de Medscape Medical News
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.