¿Cómo interpretar el dibujo de familia de un niño? Significado psicológico
Tan pronto como los hijos comienzan a dibujar es momento de prestar mucha atención; y...

Tan pronto como los hijos comienzan a dibujar es momento de prestar mucha atención; y es que de acuerdo con los expertos, es posible saber cómo se siente un niño cuando hace un dibujo de familia en donde aparecen todos -o casi todos- los integrantes de la familia.
Aunque te parezca un poco intrascendente, la realidad es que los psicólogos pueden comprender mucho de la mente de tu pequeño a través de la manera en la que plasma algunos garabatos en hojas de papel con sus lápices y crayolas; especialmente cuando se trata de un dibujo familiar.
Es a partir de los cuatro a cinco años, cuando se presenta la etapa pre-esquemática, que es cuando se vuelve posible entender mejor un dibujo de familia que hagan tus hijos. Podrían expresar que se sienten queridos o, por el contrario, enviarte señales de alerta o banderas rojas que no debes pasar por alto.

Pon atención al tipo de dibujo familiar que hacen tus hijos| Fuente: @Freepik
Es por esta situación que cuando los pequeños entran al kínder, los profesores suelen pedirle a los pequeños que a su modo plasmen en sus cuadernos un dibujo familiar, pues gracias a ello pueden ser canalizados o atendidos con mayor precisión en caso de necesitar ayuda psicológica.
No debes olvidar que cada detalle cuenta, desde el grosor del trazado, cómo toma el lápiz, los colores que utiliza, las posiciones que designa a cada integrante, la posición de los elementos e incluso cómo explican a los demás lo que dibujaron.

La psicología indica cómo es que un dibujo de familia puede expresar más de lo que crees | Fuente: @Freepik
Así podrás entender mejor los dibujos de los niños en casa
- Toma en cuenta la facilidad que tiene para dibujar a un integrante. Es decir, cuando se le complica demasiado a los niños representar a un familiar, podría deberse a que no llevan muy buena relación con esa persona.
- Las proporciones también son importantes, cuando tu hijo se plasme a si mismo de un tamaño regular es que es buena señal. O si dibuja a algún familiar más grande que otro, está dando señales de que hay un cariño jerárquico o que está comprendiendo mejor las proporciones.
- El acomodo de cada integrante en un dibujo familiar puede decir mucho acerca de cómo los pequeños aprecian a alguien; si el niño está en medio es que se siente querido o apreciado, pero si está apartado quiere decir que no se siente querido.

Los niños son capaces de expresarse de diversas formas | Fuente: @Freepik
- Las caras de los familiares pueden decir mucho, ¿los dibuja enojados, inexpresivos o sonrientes? Esto puede marcar mucho sobre la percepción que el menor tiene con respecto a los seres que le rodean.
- El no ponerle manos a alguno de los integrantes en un dibujo de familia de un niño podría dar a entender que no se siente con el suficiente apoyo por parte de esa persona.
- Por otra parte, también se debe evaluar el uso de colores con base en la psicología del color; prestar atención especial al color rojo o cuando predomina el negro, especialmente en los fondos.
Con información de Guía Infantil y En Pareja
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.