Hábitos comunes que podrían estar dañando tus riñones sin saberlo
Somos seres de hábitos, surgen porque el cerebro busca el modo de ahorrar energía. Sin...

Somos seres de hábitos, surgen porque el cerebro busca el modo de ahorrar energía. Sin embargo, vale la pena elegirlos de forma consciente, algunos podrían afectar nuestra salud. Estos son los hábitos que dañan tus riñones, estás a tiempo de cambiarlos.
Se trata de prácticas que realizamos de forma automática y son tan diversas que van desde el cepillado de los dientes hasta la costumbre de fumar antes de desayunar.
Hay hábitos tóxicos que dañan tus relaciones y otros tantos que dañan tu cuerpo. Esta vez centraremos la atención en esas prácticas que están afectando nuestros riñones, encargados de eliminar los desperdicios de la sangre y el exceso de agua.

Ese dolor puede ser consecuencia del consumo excesivo de azúcares | Foto: Pexels
4 hábitos que dañan tus riñones
No importa si experimentas con uno y otro remedio natural para desintoxicar tus riñones si no has identificado cuáles son los hábitos que te están causando retención de líquidos, disminución del volumen de orina, fatiga y desorientación.
Estas podrían ser algunas de las causas de tus problemas renales:
- El consumo excesivo de sodio. Suele ser la razón por la que se retienen líquidos. Los tobillos se hinchan, se inflaman, la presión sanguínea aumenta y se produce hasta insuficiencia cardíaca.

El jamón y embutidos están cargados de sal como conservante natural | Foto: Pexels
- Falta de magnesio. Puede ser el resultado de algunos medicamentos o un consumo deficiente de frutas y verduras. El magnesio es un mineral esencial para mantener la salud de los riñones y el organismo entero.
- Fumar. Además de que afecta directamente tus pulmones, se ha demostrado que fumar multiplica por tres el riesgo de desarrollar una lesión renal. Esto es el resultado del efecto nefrotóxico.

Fumar puede ocasionar daño a casi todos los órganos | Foto: Pexels
- Ingerir azúcares en exceso. Los riñones son incapaces de purificar la sangre cuando tiene altos niveles de azúcar y así los desechos se acumulan dentro del organismo. La diabetes también puede dañar los riñones.
- No beber suficiente agua. Además de deshidratarte, puedes desarrollar una enfermedad renal aguda que, a su vez, provoca el cese repentino de las funciones renales. Puede manifestarse también como fatiga y alteraciones en el estado de ánimo.
Puedes comer lo que te gusta, pero sin caer en los excesos para mantener en un estado óptimo tu salud.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.