10 errores que cometes al limpiar el baño y que en realidad lo están ensuciando más
La cocina y el baño son los lugares donde más bacterias se acumulan en el...

La cocina y el baño son los lugares donde más bacterias se acumulan en el hogar, nos enfocaremos en el segundo. Hay que ponerle especial atención, pero no se trata solo de limpiar por limpiar sino de hacerlo de la forma correcta. Estos son los errores que cometes al limpiar el baño.
En esta sagrado cuarto hay todo tipo de gérmenes. Algunos pueden causar enfermedades como el E.coli, el Norovirus, la Salmonella o las Campylobacter y, por su parte, diarreas, gastroenteritis e infecciones urinarias.
La frecuencia de limpieza del baño es la primera variable que hay que considerar. La recomendación es hacerlo a fondo de manera semanal. Y para eso hay que despejar el suelo, eliminar el polvo y solo entonces aplicar productos especializados para esta zona del hogar.

No te olvides de los accesorios pequeños | Foto: Pexels
Errores que cometes al limpiar el baño
Para empezar, si vives con tu papá, hermano, pareja o hijos, asegúrate de hablarles sobre ‘la salpicadura perfecta’, la técnica para orinar sin salpicar la taza. Así se ahorrarán un mal rato a la hora de limpiar el baño.
Ahora, toma nota sobre estos errores y evítalos también al encargarte de este cuarto de la casa:
- No utilizar el extractor de aire. O, en su defecto, abrir las ventanas para reducir la humedad y el moho.
- Usar un solo producto. Tu inodoro y el piso de la regadera tienen características particulares, no uses el mismo producto para ambas.

Necesitarás de, por lo menos, 2 o 3 productos diferentes | Foto: Pexels
- No prestar atención a la escoba y el trapeador. No puedes usar los mismos para áreas como la cocina y el baño.
- Olvidarse de limpiar el cepillo para inodoro. Si está sucio, cada vez que lo usas vuelves a impregnar la taza con los gérmenes que acumula.
- No limpiar el cortinero. Acumula polvo, alérgenos y buena cantidad de gérmenes, te sorprendería lo sucio que puede estar.
- Olvidarse del exterior del inodoro. El tanque, la base, la tapa y la manija o jaladera también merecen toda tu atención.

Hay que lavar varias veces el cepillo | Foto: Pexels
- Olvidarse de los accesorios pequeños. Los cajones, las cajas y las repisas también tiene que limpiarse a profundidad.
- Lavar con poca frecuencia el tapete de baño. Sin importar si te bañas descalzo o no, también guarda virus y bacterias.
- Guardar el cepillo para inodoro mojado. Lo ideal es guardar el cepillo solamente cuando esté bien seco y luego de desinfectarlo.
- No cambiar los cepillos de dientes. Las bacterias quedan en el ambiente y se pueden depositar en las cerdas de los cepillos.
Asegúrate de que el baño, uno de los lugares donde pasamos más tiempo en el hogar, esté limpio y desinfectado.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.