10 frases que te animarán a tirar lo que no necesitas y entrarle al minimalismo
Mantener un hogar limpio y organizado no tiene por qué ser una misión imposible. La...

Mantener un hogar limpio y organizado no tiene por qué ser una misión imposible. La clave está en darle un propósito a todo lo que tenemos y lo que hacemos, suena complicado pero no lo es tanto. Te contamos cómo entrarle al minimalismo.
Se trata de una tendencia artística a reducir a lo esencial, pero es también un estilo de vida y una buena manera de mantener nuestra salud financiera y mental en su mejor estado.
Y si crees que tener hijos pequeños va a complicarte esta transición hacia este nuevo planteamiento vital estás muy equivocado. Nada mejor que enseñarles desde niños a no ser acumuladores.

El minimalismo, en primer lugar, una tendencia artística | Foto: Pexels
10 frases que te animarán a entrarle al minimalismo
El desorden y los objetos que ya no se usan (o nunca se usaron) arrumbados en casa pueden impactar negativamente en tu estado de ánimo. Por eso es que liberarse de algunas cosas es una actividad que se lleva consigo pesos y preocupaciones que no sirven para nada.
Estas frases te animarán a entrarle al minimalismo:
- Menos es más. La más obvia, pero también muy significativa. Es una cita atribuida al arquitecto Mies Van der Rohe y nos recuerda la importancia de volver a lo básico.
- Por mucho que tengas, siempre quieres más. Entre más tenemos más (creemos que) necesitamos. Por eso es importante enfocarnos en el ‘ser’ y en el ‘hacer’ más que en el ‘tener’.
- “Soy tan pobre que solo tengo dinero”. La frase fue pronunciada por la multimillonaria Cristina Onassis poco antes de su muerte y nos recuerda que podemos vivir con poco.

El minimalismo luce aesthetic | Foto: Pexels
- No necesitas más espacio, necesitas menos cosas. Nada mejor que los consejos de Marie Kondo para desprendernos de aquello que ya no nos hace felices y organizar nuestro día y nuestra vida.
- Viaja ligero. Las cosas tienen energía y este consejo sirve tanto para quienes viajan en avión como para quienes se quedan en casa y ya no pueden disfrutar de sus espacios y de sí mismos.
- Usamos 20% de nuestra ropa 80% del tiempo. Entonces hay que ser más creativos para armar outfits, por un lado y donar ropa por otro lado.

Sigue estos consejos | Foto: Pexels
- Las cosas están a nuestro servicio. Y es que, a veces, pareciera que somos nosotros los que estamos al servicio de las cosas. Pregúntate qué quieres y qué necesitas.
- El desorden es sinónimo de indecisión. Cuando tu casa está ‘patas arriba’ se trata solo del síntoma de algo mucho más profundo que está pasando con tu vida.
- ¿Qué dice tu casa sobre ti? Sí, suena terrible pero tu casa habla por ti. Así que pregúntate que es lo que está revelando sobre tu vida más íntima.
- Después del primer paso ya estás a la mitad del camino. Empieza con un cajón de la cocina, con lo que sea, pero empieza a ordenar hoy mismo.
Un hogar armonioso es aquel en el que se privilegian las experiencias más que las cosas materiales.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.