Cómo hacer en casa

Miles de ácaros y bacterias viven en tu cama: ¿cómo desinfectarla fácilmente?

La cama es ese santuario en el que todos amamos estar. Pero, desafortunadamente, también es...

Leilani Díaz

como-desinfectar-cama-sabanas-bacterias-27-de-mayo-2020
Unsplash

La cama es ese santuario en el que todos amamos estar. Pero, desafortunadamente, también es un sitio que acumula aún más bacterias que un nido de chimpancés pues al usar siempre las mismas sábanas, allí se quedan los bichitos que llegamos a acumular a lo largo del día, como suciedad procedente de la piel, oral o fecal.

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Royal Society Open Science, escrito por la doctora Megan Thoemmes, incluso los chimpancés tienen menos bacterias corporales que los humanos.

De hecho, la especialista estimó que hasta un tercio del peso de una almohada usada por una persona puede estar compuesto por piel muerta, ácaros del polvo y sus heces. ¡Y no sólo eso! Pues el edredón de tu cama puede acumular hasta 20,000 ácaros.

Si ya te dio comezón sólo de imaginarlo, no te preocupes porque existe un método infalible para desinfectar la cama de manera rápida y sin necesidad de comprar decenas de productos.

como-desinfectar-cama-sabanas-bacterias-acaros-27-de-mayo-2020

Unsplash

¿Qué necesito para desinfectar la cama?

 

Para preparar tu desinfectante, sigue estos pasos:

  1. Mezcla los vinagres en una cubeta o recipiente hasta que estén bien incorporados y agrega las gotas de aceite de árbol del té con el bicarbonato de sodio.
  2. En otro bote, vierte el agua destilada y el suavizante, mezcla y luego agrega los demás ingredientes.
  3. Cuando se forme un líquido homogéneo, vierte en una botella con atomizador. Si no consigues uno en el súper, puedes usar uno vacío de los productos cosméticos que tengas.
  4. Para utilizarlo, quita todo y deja solo el colchón para rociar sobre él la mezcla.
  5. Ahora deja actuar por un par de horas sin poner nada encima del colchón.
  6. Una vez transcurrido ese tiempo, ya puedes tender la cama.

 

¡Y ya está! Puedes dormir seguro. Te recomiendo repetir este proceso por lo menos una vez a la semana.

 

Escrito por
Leilani Díaz