Prepárate

Los mejores consejos de Marie Kondo para que los niños te ayuden con el orden en casa

Marie Kondo se ha convertido en toda una institución del orden y la limpieza del...

Leilani Díaz

consejos-marie-kondo-niños-orden-5-de-mayo-2020
Unsplash

Marie Kondo se ha convertido en toda una institución del orden y la limpieza del hogar; pero no sólo eso pues también es mamá de dos pequeñas, por lo que también es experta en involucrar a los hijos en el proceso de mantener una casa en equilibrio.

Por ello, la gurú del orden reveló a través de su portal ‘KonMari’, sus mejores consejos para que los niños colaboren con las tareas domésticas… por supuesto, partiendo del hecho de que sus papás también deben ser ordenados y poner el ejemplo.

View this post on Instagram

The key to a clean kitchen? Keeping your countertops clear. You’ll be amazed at how easy your kitchen is to use if you design your storage with this in mind. Photo by @katrinastumbos. – – – – – #konmari #mykonmari #mariekondo #sparkjoy #choosejoy #ideallifestyle #lifechangingmagic #tidyup #tidying #kitchendecor #clutterfree #kitchengoals #kitchenspace #storage #tidyhometidymind #howyouhome #instahome #kitchendetails #kitcheninspo #kitchenstyle #kitchenlife #kitchensofinstagram #visualsgang #collectivelycreate #liveauthentic

A post shared by KonMari (@konmari.co) on

Platiquen mientras ordenan

Primero lo primero; debes explicarle a tu pequeño qué es lo que harán y por qué es importante que también forme parte de ello para que se abra a aprender de ti.

Diles a tus hijos lo bien que te sientes cuando ves tu casa ordenada y para ello es necesario levantar sus pertenencias del suelo y no abandonarlas por doquier. Además, si lo haces con una sonrisa, pensarán que ordenar es una actividad positiva.

 

Ordenar es como jugar

Esto también es una lección para ti: limpiar, ordenar y jugar no están peleados. A partir del año de edad, una vez que han comenzado a caminar, es momento de enseñarles cómo y dónde guardar sus juguetes después de jugar.

No abandones este hábito, durante su crecimiento puedes asignarles deberes (de acuerdo con su edad) como hacer su cama, doblar la ropa, recoger los platos de la mesa, etcétera.

View this post on Instagram

My spring cleaning squad. ✨

A post shared by Marie Kondo (@mariekondo) on

Todo tiene un lugar

Designa un espacio en particular para almacenar los juguetes de tus hijos y muéstrales el lugar al que pertenece. No permitas que abandonen todos sus carritos o muñecas en la cocina o tu recámara.

 

Establezcan límites

Explícales a tus pequeños que cada integrante de la familia tiene su espacio personal, por lo que sus juguetes no deben invadir toda la casa. Esto no solo significa que deberán mantener en orden sus pertenencias sino también que deberán pensar qué hacer si quieren un juguete nuevo, pues no es bueno acumular cosas que no utilizamos.

View this post on Instagram

If your children see you tidying regularly with a smile, they will think of tidying as a positive everyday activity. Bedroom transformation by certified KonMari Consultant @cassidynasello.

A post shared by Marie Kondo (@mariekondo) on

Pero lo más importante radica en una pequeña clave. Y es que cuando tenemos niños en casa, la educación siempre será la base de todo; enséñales con cariño y paciencia que el orden de la casa es responsabilidad tanto de mamá como de papá e hijos pues todos comparten el mismo techo y deben cuidarlo como tal.

 

Escrito por
Leilani Díaz