Cómo hacer en casa

¿Qué hacer si a mis plantas de interiores les crece moho?

Son diversos los cuidados de las plantas de interiores, pero sin duda todas podrían compartir...

Loretta Chantiri

¿Qué hacer si a mis plantas de interiores les crece moho?
(Foto: Unsplash)

Son diversos los cuidados de las plantas de interiores, pero sin duda todas podrían compartir un mismo problema que debe solucionarse rápidamente: el moho. Te contamos qué es lo que debes hacer si tus hijas vegetales sufren de este problema que tiene fácil solución.

Los amantes de las plantas de interior ya sabrán uno que otro tip respecto a las especies que guardan y cuidan en casa, ¿pero qué es lo que se tiene que hacer cuando se trata de un problema más complicado como el crecimiento de moho?

Las plantas que desarrollan moho en sus hojas o en el suelo probablemente envían una señal de ayuda de que están recibiendo demasiada agua y / o no hay suficiente sol”, explica la experta en plantas Katie Dubow , propietaria de Garden Media Group.

Si bien puede que no parezca la gran cosa, incluso algunos llegarían a pensar que le da un toque aún mas salvaje a sus linda plantas de interiores, puede ser algo problemático para las personas con alergias pero en especial, un peligro para las demás plantas de la casa.

No obstante, es un problema que detectado a tiempo puede solucionarse de forma muy sencilla. Te compartimos algunos consejos para que lo hagas por tu cuenta.

¿Qué hacer si a mis plantas de interiores les crece moho?

(Foto: Unsplash)

Elimina el moho existente

Comienza por aislar tu planta de tus otras plantas, ya que el moho se puede propagar rápidamente de una maceta a otra.

Luego, en un área bien ventilada, raspa los primeros centímetros de tierra para retirar la capa superficial del moho. Si la maceta es más o menos nueva con eso debería funcionar pero si el moho es más profundo que dos o tres centímetros, o regresa después de unas pocas semanas de haberlo quitado, es necesario trasplantar la planta por completo.

Si vas a trasplantar a la misma maceta deberás limpiarla muy bien por el interior con un poco de detergente para platos, una pizca de bicarbonato de sodio y agua. El bicarbonato de sodio actúa como un abrasivo suave para raspar el moho del interior de la maceta.

Deja que seque por completo y luego rocía las hojas infectadas con agua antes de limpiar cada una con una servilleta (se recomienda usar una toalla nueva para cada hoja para evitar la propagación del moho). Recorta las hojas amarillentas o muertas y tíralas a la basura; rocía la parte inferior de las hojas que quedan que quedan con un fungicida orgánico .

Una vez hecho esto deposita tu planta en la maceta y deja que la tierra se seque por completo antes de volverla a regar. Deberás mantenerla aislada durante unas semanas para asegurarte de que el moho no haya regresado.

Determina si el moho de tu planta es peligroso

“Un moho de color blanco en la superficie de su suelo es probablemente saprófito, que es inofensivo para usted y su familia”, dice Katie Dubow. “El mildiú polvoroso en las hojas tampoco es dañino para las personas o las mascotas, pero si eres extremadamente sensible al moho o tienes alergia, ¡no corras ningún riesgo!”.

Evita el crecimiento futuro de moho

Para esto solo deberás procurar tus plantas de forma regular. Lo mejor para evitar el moho es establecer una buena base para las plantas de interior. A veces, la tierra en la que nos las venden no es la mejor, así que siempre puedes adquirir tierra de calidad y trasplantar tu planta al llegar a tu casa.

Por otra parte, puedes mezclar un poco de canela en la parte superior del suelo, ya que es un fungicida natural.

Solo riega tus plantas cuando la tierra esté seca al tacto, y solo riega la tierra nunca las hojas de la planta ya que el moho crece cuando una planta está constantemente mojada o colocada en el agua. Algunas plantas necesitan más humedad que otras, para esto debes conocer bien las especies que tienes en casa, sin embargo, para regar las hojas lo mejor es usar un atomizador.

También es importante que cada maceta tenga un orificio de drenaje en el fondo y coloques la maceta en un plato o base que se pueda remover para recoger el exceso de agua, y luego retirar esa agua 30 minutos después de haber regado tus plantas de interiores.

Finalmente corta las hojas y los tallos podridos de tus plantas de interiores con frecuencia y asegúrate de que tengan suficiente circulación de aire. Si tus plantas necesitan sol puedes colocarlas en una ventana orientada al sur, donde recibirán un sol brillante todo el día.

Esperemos te funcionen estos consejos para combatir el moho y así darle un mejor cuidado y vida a tus plantas de interiores.

Con información de Martha Stewart.

Escrito por
Loretta Chantiri