Cómo hacer en casa

Cómo encontrar un nido de alacranes si apareció uno en tu casa

Sin duda, los alacranes (o escorpiones, es lo mismo) son una de las plagas más...

Pamela Rodríguez Ordaz

cómo encontrar un nido de alacranes
Cómo encontrar un nido de alacranes si apareció uno | Fuente: Unsplash

Sin duda, los alacranes (o escorpiones, es lo mismo) son una de las plagas más temidas en el hogar por anatomía, pero sobretodo por su dolorosa y potencialmente peligrosa picadura, sin embargo, estos animalitos están casi todo el tiempo refugiados y solo salen cuando van a reproducirse, para buscar alimento o cuando se sienten amenazados, pero para estar siempre precavidos, hoy te diremos cómo encontrar un nido de alacranes si apareció uno en tu casa.

Los alacranes son arácnidos que pertenecen a la clase Arachnida, existen cerca de 1500 especies de estos animales pero solo 30 de ellos tienen un veneno lo bastante tóxico para ser mortal para nosotros los humanos, aunque todos tienen un menor o mayor nivel de toxicidad. Aunque es poco probable que te encuentres frente a uno que ponga en riesgo tu vida, nunca hay que intentar agarrarlos con las manos, pues solo un experto puede reconocerlos entre sí.

Aunque nos alacranes no son animales que usualmente conviven en la ciudad, la mancha urbana ha hecho que sus hábitats sean ocupados por los humanos y es muy común encontrarnos con estos arácnidos, pero lo mejor siempre es tratar de ahuyentarlos de forma natural sin hacerles daño y sin que ellos nos hagan daño a nosotros.

cómo encontrar un nido de alacranes

Evita dolorosas y potencialmente peligrosas picaduras | Fuente: Pixabay

Cómo encontrar un nido de alacranes si apareció uno en tu casa

Los alacranes pasan casi todo el tiempo refugiados, algunos incluso se entierran para mantenerse a salvo, otros optan por escondites como troncos, debajo de piedras, en grietas y demás escombros.

Pueden llegar a tu casa en tierra para plantas, macetas, madera, o simplemente entran por las puertas, ventanas o grietas que encuentren en tu casa.

Cuando te encuentres uno nunca intentes agarrarlo con las manos, busca su escondite seguramente estará en chimeneas, escombros, acumulaciones de objetos grietas o huecos, incluso en el jardín entre todos los objetos y materiales como los que mencionamos. 

Para proteger tu hogar verifica que no haya grietas por donde puedan pasar, usa mallas protectoras, cierra bien puertas y ventanas y usa repelentes como la lavanda y el cedro.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz