Cómo hacer en casa

Cómo limpiar el hígado para quitarle el mal olor y sabor a sangre antes de cocinarlo

No dejes que el sabor a sangre arruine tu platillo con hígado

Gisel Caracheo

Así se debe limpiar el hígado de res
Imagen: Cocina Vital

Limpiar el hígado de res para preparar un delicioso platillo para muchos es una de las tareas más complicadas que se pueden realizar, sobre todo por el aspecto de la proteína y su aroma. Sin embargo, es sumamente importante hacerlo correctamente para así eliminar por completo el sabor a sangre que puede arruinar la preparación.

Comer hígado puede parecer una práctica un tanto desagradable para algunas personas, pero la realidad es una de las partes más nutritivas de la res. Este órgano es uno de los más grandes en todos los animales y consumirlo tiene grandes beneficios, pues su tarea es limpiar y depurar la sangre, almacena la glucosa, los minerales y las vitaminas.

Es por ello que al momento de consumir hígado desde temprana edad te puede beneficiar en diferentes aspectos. De acuerdo con el Gobierno de España el hígado es una gran fuente de hierro, zinc, potasio, fósforo, ácido fólico, colesterol bueno y vitaminas A, B, D y E. Por ello te ayuda a:

Forma correcta de limpiar hígado de res

Imagen: Especial

Así debes limpiar el hígado para eliminar el mal olor y el sabor a sangre

Para limpiar el hígado de forma correcta lo primero que tienes que hacer es comprarlo en las mejores condiciones que puedas, es decir, que no tenga ningún tipo de manchas y se encuentre firme. Te recomendamos que para tener mejores resultados lo pidas en bisteces delgados, para así facilitar la tarea de limpiarlo.

  1. Debes poner los bisteces o el hígado en un bowl limpio y lo suficientemente grande para poder llenarlo de agua y que cubra la proteína.
  2. Llena y vacía el bowl ente 4 o 5 veces para poder eliminar por completo la sangre del hígado, lo notarás cuando el agua salga sin sangre.
  3. Una vez limpios, retira el agua por última vez y llena el hígado con leche, asegurate que lo cubra por completo y tapalo con plástico para cocina.
  4. Deja reposar el hígado durante mínimo 2 horas, lo mejor es dejarlo durante toda la noche para que queden más suaves y el olor sea menos fuerte.

Lo mejor es evitar usar limón y vinagre para que el Ph de la proteína no se vea afectado, pues de lo contrario estarás adelantando su proceso de cocción. Además, al momento de probarlos podrás notar un ligero sabor a estos ingredientes.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo