Cómo hacer en casa

Cómo pintar el techo sin que goteé ni salpique todo: Truco de profesionales

Pintar el techo sin que goteé puede ser todo un arte pero aquí te diremos como lograrlo con los consejos de los profesionales en materia

Gisel Caracheo

Cómo pintar el techo sin que goteé
Imagen: Hogarmania

Para íntar la casa hace falta conseguir la pintura de tu preferencia junto con una buena escalera, brocha y rodillo, sin embargo, pintar el techo sin que goteé puede ser todo un arte, sobre todo porque hacerlo puede llegar a volverse todo un cochinero. Por ello aquí te diremos cómo hacerlo con el consejo de los expertos para que tu casa quede limpia.

Aunque parezca imposible de creer pintar el techo sin que goteé no es tan complicado que lo se cree, más bien es necesario saber como aplicarla de forma correcta. Antes que nada debes considerar tapar todos los muebles y pisos para evitar cualquier salpicadura, ya sea al pintar tu techo o las paredes de tu sala, cuarto o comedor.

Ahora, es importante considerar que pintura vas a aplicar en tu casa, nosotros te recomendamos la pintura tixotrópica, la cual gracias a su composición permite que se cubran las manchas que se encuentran en las paredes, además de evitar salpicar o gotear. Esto es porque tiene una textura parecida a un gel, lo que hace que puedas pintar el techo sin que goteé la pintura.

Cómo pintar el techo sin que goteé paso a pas

  1. Lo primero que debes hacer es preparar el cuarto o el lugar que vas a pintar, para ello puedes recubrir los suelos o muebles para no mancharlos y debes ponerle cinta para que no se muevan.
  2. Coloca la pintura en un recipiente para pintar y remover perfectamente para que la pintura se aplique bien.
  3. La clave de pintar el techo sin que goteé es tomar la cantidad de pintura justa para evitar derrames. Para ello también debes escurrir bien los rodillos y las brochas, además de deslizar de atrás hacía adelante y viceversa.
  4. En el caso de los techos lo más recomendable es empezar con las cornisas con un pincel o unas brochas pequeñas.
  5. Para el resto del espacio puedes tomar con un rodillo y tratar de dirigirte siempre hacía la ventana o el balcón, de tal modo de que la entrada del sol seque más rápido la pintura.
  6. Cuando hayas aplicado la primera capa y se haya secado debes aplicar la segunda repitiendo el proceso de la primera.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo