¿Tu colchón tiene manchas? Así puedes quitarlas de forma rápida y económica
El espacio en el que vivimos, ese que llamamos hogar necesita de cuidados y mantenimiento....

El espacio en el que vivimos, ese que llamamos hogar necesita de cuidados y mantenimiento. Como parte del cuidado de nosotros mismos y de nuestro espacio, la limpieza es una de las actividades fundamentales para poder vivir dignamente.
Pero la limpieza no se trata sólo de dignidad, nos brinda una claridad y paz mental. Así podemos tener espacios más habitables y en los que nos sintamos más contentos y podamos concentrarnos mejor en realizar nuestros objetivos y en el trabajo.
Tener limpio nuestro colchón es importantísimo porque es donde pasamos cerca de un tercio de nuestras vidas y es probable que nos enteremos poco de todo lo que sucede en ese espacio. Para tener un descanso y salud óptima, te enseñamos cómo quitar las manchas de tu colchón de una forma rápida y, sobre todo, económica.

Toma nota de estos consejos para tener un colchón limpio | Fuente: Unsplash
Un buen colchón es básico para nuestro descanso, pero el mantenimiento ayuda a conservar su vida útil por más tiempo. Con el paso del tiempo aparecen manchas amarillas en él. Pero no te preocupes, es normal, ya que está expuesto siempre a nuestros fluidos corporales, como el sudor y algunos otros.
Para limpiarlo es importante actuar rápidamente y no utilizar químicos que sean agresivos, ya que pueden dañar el material del colchón y hasta nuestra salud. Para ello, puede utilizar:
- Levadura o vinagre blanco
Se prepara una mezcla de levadura, sal y agua, se trata de formar una pasta con la que frotarás las manchas. Dejas actuar por 30 minutos y limpias todo con un paño húmedo y limpio.

El vinagre y el bicarbonato son aliados para desmanchar de forma eficaz | Fuente: Unsplash
- Bicarbonato de sodio y agua oxigenada
En los colchones de los niños es común que las manchas amarillas provengan de la orina. Para ello, lo más eficaz es poner en un recipiente tres cucharadas de bicarbonato de sodio y gotas de detergente líquido. Agregas agua oxigenada al 3% y mezclamos hasta que el bicarbonato se disuelva. Se vacía en un envase con spray para rociar sobre la mancha. Dejamos que la solución entre bien y secamos con una secadora para cabello a temperatura baja o con un ventilador. Aunque si puedes sacarlo al sol, mucho mejor.
- Bicarbonato de sodio, sal y aceite de lavanda
Necesitas un paño, recipiente, un colador y una aspiradora, también bicarbonato de sodio, sal y aceite esencial de lavanda. En el recipiente coloca el bicarbonato con las gotas del aceite. Aspiras el colchón sin sábanas. Colocas la mezcla sobre las manchas. Se deja secar. Se aspira nuevamente.
Para las manchas por vómito se puede colocar vinagre blanco y agua en un rociador y aplicar sobre la zona manchada. Se seca con un paño limpio. Se repite el procedimiento y se espolvorea bicarbonato de sodio. Se deja secar y se aspira el exceso, se deja secar al aire.

Aceite esencial de lavanda es ideal para quitar todo tipo de olores y manchas | Fuente: Pexels
Si la mancha amarilla es persistente, quizá se trate de hongos y moho en el interior del colchón. Pero también pueden ser por no haber secado el colchón correctamente. Es muy importante limpiar toda la superficie con una toalla limpia o un paño. También se utiliza detergente líquido con agua fría, hacemos espuma y esa la colocamos en un paño húmedo, sobre la mancha. Se frota y se deja secar hasta que la mancha haya desaparecido.
La limpieza profunda del colchón debe ser la menos una vez al año. A la par que haces la limpieza con estos remedios naturales, puedes acudir a un servicio de limpieza profesional que extraiga todo lo que el colchón pudiera tener. El cambio regular de las sábanas ayudará a evitar la aparición de manchas amarillas. Una funda protectora también es una buena idea para proteger tu colchón. Y, por último, voltearlo cada cierto tiempo.
Estos son unos grandes consejos para mantener tu hogar y tu colchón limpio, ¿qué otros tips conoces?
***
No te pierdas todo el contenido de Viviendo En Casa en YouTube.