Cómo hacer en casa

¿Cómo saber si un aceite de oliva es de buena calidad? Tips para que compres el mejor

El aceite de oliva es un alimento que casi nunca falta en la cocina puesto...

Loretta Chantiri

aceite de oliva alimento aceitunas propiedades beneficios cocina
Un buen aceite de oliva debe tener las siguientes características | Foto: Freepik

El aceite de oliva es un alimento que casi nunca falta en la cocina puesto que es muy sabroso para cocinar y además contiene propiedades muy buenas para salud, aunque estas pueden variar según la calidad del aceite de oliva que compremos. Por ello, queremos compartirte algunos tips para que siempre escojas el mejor aceite de oliva cuando vayas a hacer las compras al supermercado.

País de origen y precio

El aceite de oliva es un alimento típico del mediterráneo, por lo que sus mayores productores son España, Italia y Grecia que son también los lugares donde mejor cultivo de olivos hay, así que es muy probable que si compras un producto importado de cualquiera de estos tres países, la calidad del aceite sea bastante buena.

En cuanto al precio, es muy poco probable que encontremos un aceite de oliva económico. La mayoría ronda entre los 100 y 200 pesos dependiendo el tamaño de la botella, y algunos cuestan más, Por lo que encontrar una aceite de oliva sumamente barato, podría ser un claro indicador de que el producto no es tan bueno como esperaríamos.

aceite de oliva cómo saber si es de buena calidad

Al menos en México, un buen aceite de oliva nunca va a ser barato | Foto: Freepik

Tipos de aceite de oliva

El aceite oliva cuenta con diferentes tipos que clasifican su nivel de pureza y calidad en cuanto a los procesos de elaboración se refiere:

El envase

A la hora de escoger un aceite de oliva que sea de calidad, si debes fijarte en la botella, y no en lo bonita o fea, si es de vidrio o plástico, sino en que el envase sea oscuro, de esta forma la luz no puede ocasionar oxidación.

sabor aroma color botella características aceite de oliva

Fíjate que sea extra virgen si quieres consumirlo crudo | Foto: Pexels

Una gran opción es comprar aceite de oliva que venga en Tetra Pack, aquellos que vienen en envase tipo lata como el de la marca Carbonell, o bien, que la botella sea oscura color ámbar, como las de las cervezas. Cualquier opción es buena menos la transparente.

El olor y el color del aceite de oliva

Si queremos un aceite de oliva de buena calidad, es importante centrar nuestra atención en el olor más que en el color. Claro que no es algo que puedas identificar al momento de comprarlo, pero sí a la hora de consumirlo ya sea en casa o en algún restaurante.

En cuanto al color, este puede variar según el tipo de aceituna que se haya utilizado y los tonos pueden ir del amarillo clásico a un color mucho más verde, aunque esto en realidad no tiene tanta relevancia, pero el aroma sí. Este debe ser súper agradable y fresco, así que si tu aceite de oliva huele a aceitunas en conserva o similar, quiere decir que es de muy mala calidad.

aceite de oliva buena calidad cómo saberlo

Presta atención al olor y al sabor, más que al color | Foto: Pexels

Sabor del aceite de oliva

De igual forma, el sabor ocupa un puesto importante. El sabor del aceite que compres debe ser suave agradable y con un muy ligero picor al pasarlo por la garganta ya que esto indica un buen nivel polifenoles, o sea, antioxidantes naturales que provienen de la aceituna y que si se pierden en el proceso de refinado, entonces quizá la calidad sea baja.

Revisa la fecha del envase

Lo mejor siempre será consumir aceite de oliva fresco. Por ello, lo ideal es ver la fecha de producción en la botella y que esta no sobrepase el año. Además, un aceite de oliva que tiene más de un año no solo tiene un olor y aroma distinto, sino que también pierde sus nutrientes.

***

¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!

Escrito por
Loretta Chantiri