Errores que cometes al sacudir que dejan acumular más polvo en tu casa
Una de las tareas básicas de la limpieza del hogar es sacudir el polvo, es...

Una de las tareas básicas de la limpieza del hogar es sacudir el polvo, es una actividad que realizamos al menos una vez a la semana para que las superficies se mantengan brillantes y en buen estado, sin embargo, aunque creamos que se trata de una tarea muy sencilla y rápida, la verdad es que no siempre lo hacemos bien y esto puede empeorar la situación, es por eso que hoy te revelaremos los errores que cometes al sacudir que dejan acumular más polvo en tu casa.
Sacudir es muy importante, además de mantener tu casa en buenas condiciones, también es para evitar problemas de salud como alergias, enfermedades respiratorias o si ya tienes algunas como el asma, pueden empeorar si no eliminas el polvo; pero hay pequeños rincones que se nos pueden escapar y que acumulan muchísimas partículas, además, nuestra técnica para hacerlo también puede no ser la indicada.
No es necesario sacudir todos los días, con hacerlo dos veces a la semana, pero de forma efectiva, es más que suficiente. Así que toma nota para que la calidad de la limpieza y de tu salud cambien de ahora en adelante.

El polvo en casa puede provocar problemas de salud como alergias o empeorar el asma | Fuente: Pexels
Errores que cometes al sacudir que dejan acumular más polvo en tu casa
Cuando sacudimos es necesario ventilar las habitaciones, de lo contrario solo estaremos moviendo el polvo de un lugar a otro saturando aún más el ambiente con alérgenos.
Abre las puertas y ventanas o al menos las ventanas unos minutos antes de comenzar a sacudir y ciérrala un buen rato después de haber terminado con tu tarea.
Cuando aspires es necesario limpiar con un trapo húmedo, no solo trapear el suelo, también en los muebles para que las partículas de polvo que hayan quedado se queden impregnadas en el trapo y puedas eliminarlas fácilmente. Hay limpiadores especializados para superficies de madera y otros materiales, así que esto les dará un brillo extra.
La escoba es una herramienta básica de limpieza, pero en muchas ocasiones es mucho mejor optar por una aspiradora para que el polvo no vuele por toda la habitación, además, una aspiradora es mucho más útil en superficies complicadas como alfombras y hasta los muebles.
A veces nos olvidamos de pequeños lugares que acumulan muchísimo polvo y pueden ser la fuente de todas nuestras alergias sin que lo sepamos, alfombras, cortinas, libreros y estantes, zonas de cables, debajo de la cama o debajo de los sillones, pueden ser los lugares preferidos del polvo para esconderse, incluso le pueden dar ese olor ‘tierrocito’ a nuestra casa sin que lo notemos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: