La madrugada de este 22 de septiembre otro sismo sacudió al país, con una magnitud de 6.9 grados y un epicentro en Coalcomán, Michoacán, se trata de la réplica más fuerte desde el sismo de 7.7 grados del pasado lunes, lo cual dejó ciertas afecciones como falta de luz y fugas de gas, es por eso que hoy te diremos cómo detectar si hay una fuga de gas en tu casa sin ponerte en riesgo.
Para evitar fugas de gas es importante realizar revisiones de forma periódica, tanto de la instalación como de los tanques. Revisa que las tuberías y mangueras estén en buen estado, que no estén dobladas, y en caso de estarlo, de inmediato hay que sustituirlas.
Recuerda que los tanques estacionarios o cilindros deben estar en espacios abiertos y al comprar cualquiera de estos no deben presentar golpes o abolladuras. Además, el cilindro debe estar en un piso firme y nivelado y a una distancia mínima de 1.5 metros de una fuente que genere chispas.
Evita accidentes graves | Foto: Pixabay
Fugas de gas por el sismo: Cómo detectar si hay una en tu casa sin ponerte en riesgo
Olor: Al gas, tanto al natural como al envasado les agregan un olor muy particular para que podamos notar cuando hay una fuga, ya que naturalmente carecen de olor y color. Percibirás ese aroma desagradable, especialmente si la fuga es en el interior de la casa.
Sonido: Si por alguna razón no percibes el olor, presta atención al sonido, suena como un silbido que se produce cuando el gas sale a presión.
Hollín: Si los quemadores de la cocina están manchando las ollas de hollín, existe la posibilidad de una fuga menor.
Malestar: El gas doméstico es tóxico para los humanos, así que estar expuesto durante un largo tiempo provocará que sientas mareos, náuseas, dolor de cabeza o adormecimiento.
Burbujas: Prepara una mezcla de agua con jabón como para lavar los trastes para que haga mucha espuma, aplica solo la espumita en las uniones de las instalaciones de gas o piezas de la estufa por donde sale el gas, si comienza a hacer burbujas significa que hay una fuga.
Instalación: Debes revisar la instalación para que esté en perfecto estado, enfócate en zonas en las que pudiera tener golpes o abolladuras, estas revisiones debes hacerlas de forma regular, puedes llamar a un técnico para que lo haga de forma más profesional.
¿Qué hacer en caso de una fuga de gas?
De acuerdo con el Heróico Cuerpo de Bomberos de la CDMX esto es lo que debes hacer en caso de percibir una fuga de gas:
- Cierra la llave del tanque de gas o la llave de paso
- Ventila bien el lugar
- Evita contacto con corrientes eléctricas
- Sal de ese lugar
- Llama a los servicios de emergencia
- Nunca uses velas, encendedores, cerillos o llamas abiertas para tratar de encontrar una fuga de gas
#PonteVivo | La prevención es fundamental, después de un evento sísmico se recomienda verificar y asegurar que las conexiones y tomas de gas estén cerradas y no exista alguna fuga para evitar un incidente mayor. pic.twitter.com/LcXL3s1Kip
— Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (@SGyDU_Puebla) September 22, 2022
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: