La razón por la que huelen mal las cañerías cuando va a llover
Parece que va a llover y ni siquiera has visto si el cielo se está...

Parece que va a llover y ni siquiera has visto si el cielo se está nublando, es el olor a caño el que llama tu atención. Esta es la razón por la que huelen mal las cañerías cuando va a llover y una forma efectiva para evitar estos malos olores en tu hogar.
Por supuesto que los restos de comida, el agua estancada y los residuos químicos de detergentes y jabones que accidentalmente se van por el desagüe tienen mucho que ver con el aroma desagradable que desprende, pero eso no es todo.
Hay quienes dicen que experimentan dolor en las rodillas cuando va a llover y tiene sentido, pues al aumentar la humedad del ambiente la presión atmosférica del medio ambiente cae y con ello la presión de las rodillas es mayor. Y están también los que lo notan porque su casa empieza a oler muy mal.

Antes de que caigan las primeras gotas, ya huele mal | Foto: Freepik
¿Por qué huelen mal las cañerías cuando va a llover?
Hay que dejar en claro que el olor a caño proviene de la descomposición de los productos de desecho que se vierten en las tuberías y de las bacterias haciendo de las suyas. A eso hay que sumar el estado de los sifones, es decir, el dispositivo que se utiliza para conectar los desagües de inodoros, bañeras, lavadoras y demás.
Si el agua va ocupando el espacio que anteriormente ocupaban el aire, gases como sulfuro de hidrógeno, metano y monóxido de carbono salen por el único respiradero que tienen: las alcantarillas y las cañerías.
Pero incluso antes de que caigan las primeras gotas, cuando disminuye la presión atmosférica (un fenómeno asociado con la lluvia), los gases que regularmente se mantienen pegados al suelo ascienden libremente y el mal olor se dispersa en todas direcciones.

Si tus tuberías y sifón están en mal estado, es peor | Foto: Freepik
Y los gases de las alcantarillas, además de ser desagradables para el ser humano y antihigiénicos, son tóxicos. Puede causar síntomas similares a las alergias y hasta asfixia, eso sin contar que algunos son altamente flamables.
Así que asegúrate de limpiar el caño a profundidad, por lo menos, cada 15 días y de tapar las coladeras que no afecten el drenaje del agua de lluvia. Además, dale mantenimiento a la red sanitaria o de drenaje de tu casa y encárgate de los restos de comida y de productos de limpieza.
Si algo huele mal en tu hogar, atiéndelo porque, además de desagradable, podría ser peligroso.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.