Combate el dolor en las rodillas con estas vitaminas
Al llegar a cierta edad hacemos la broma de que comenzarán a dolernos o a...

Al llegar a cierta edad hacemos la broma de que comenzarán a dolernos o a “tronarnos las rodillas”, pero esto no debe ser así, el dolor articular no siempre tiene que ver con la edad, puede deberse a un problema de salud o una deficiencia de nutrientes, por eso hoy te diremos cómo combatir el dolor en las rodillas con estas vitaminas.
Nos referimos a esas molestias que no tienen que ver con lesiones previas, pues esas deberán ser tratadas con un especialista que les dé un correcto tratamiento para mejorar la calidad de vida.
Existen muchas razones por las que pueden dolernos las rodillas desde rupturas de ligamentos, gota, infecciones, desgarro en el cartílago y otras tantas situaciones que, además de provocarnos dolor, pueden causar inestabilidad, debilidad, inflamación, enrojecimiento, rigidez, crujidos o chasquidos y hasta la incapacidad de enderezar la rodilla por completo.

Cuídate del dolor en la rodilla | Fuente: Unsplash
Con el paso de los años las articulaciones se van desgastando lo que puede provocar molestias, pero también hay personas jóvenes que sufren de este mal, ya sea por alguna enfermedad o por ejercicio intenso y, aunque hay articulaciones en todo el cuerpo, las que están en las caderas, codos, rodillas, muñecas, tobillos y codos son las principales y pueden dañarse y deteriorarse con mayor facilidad.
Combate el dolor en las rodillas con estas vitaminas
El complejo B favorece la producción de energía, además de nervios y tejidos sanos, como las articulaciones, los huesos, la piel y los músculos.
La vitamina C ayuda a la producción de colágeno, el cuál no solo es útil para nuestra belleza al combatir arrugas, es la proteína principal de cartílago y huesos.
La vitamina D es una de las más importantes para mantener tus huesos fuertes y prevenir lesiones por caídas. De hecho, hay investigaciones científicas que demuestran que las personas con niveles de vitamina D bajos son más propensos a sufrir dolor en las articulaciones.
La vitamina K es responsable de convertir la osteocalcina, una proteína del hueso, de su forma inactiva a activa. La osteocalcina se encuentra en los huesos y adhiere el calcio en su lugar en los huesos.
Es un importante antioxidante que evita la degeneración del cartílago articular, ayudando a su mantenimiento y protección.
Otro gran antioxidante muy beneficioso para cuidar de nuestros tejidos. Reduce el daño celular y el tisular (de los tejidos).
Ojo, es importante que cuando quieras tomar suplementos alimenticios, sepas cuáles son los límites seguros para tomar y cuál es la cantidad recomendada al día, ya que tomar vitaminas y minerales de más puede traer algunas consecuencias; si tienes dudas con esto lo mejor será preguntar a tu médico de cabecera.
En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: