Cómo hacer en casa

Volcán Popocatépetl: 5 cosas que debes hacer para cuidar tu casa con la caída de ceniza

Ante la intensa actividad del volcán Popocatépetl, te decimos 5 cosas que debes hacer para...

Alejandra Chavarria

| Fuente: Especial

Ante la intensa actividad del volcán Popocatépetl, te decimos 5 cosas que debes hacer para cuidar tu casa con la caída de ceniza. Hazlo y cuida de ti, de tu familia y también de tus pertenencias.

Hace poco te compartimos un par de recomendaciones al respecto de cómo debes limpiar tu auto si tiene ceniza; y es que podrías provocarle algunos rayones si no tienes el método adecuado.

Además de este tipo de detalles, también debes de cuidar de algunos espacios compartidos, pues a la larga podrían verse afectados de manera importante si no tienes un manejo adecuado.

Así se ve Puebla ante la caída de cenizas

Así se ve Puebla ante la caída de ceniza | Fuente: Especial

Ahora te damos algunos consejos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, del Gobierno de México, ante la caída de ceniza que está impactando a zonas del Estado de México, Puebla, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala.

Para empezar, es importante mencionar que “la ceniza volcánica está formada por partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor a 2mm”.

Ahora que sabes esto, te compartimos los consejos que debes de tomar en cuenta.

¿Cómo debes de cuidar tu casa con la caída de ceniza?

La primera recomendación es que si tienes que salir a la calle, lo hagas siempre cubierto, principalmente en las vías respiratorias. No hagas actividades al aire libre.

Una vez que atendiste este detalle, te damos los cuidado que es recomendable que sigas:

  1. Sella las rendijas y ventilas de tu hogar con trapos húmedos para evitar que se cuele la ceniza
  2. Tapa todos los tinacos y depósitos donde almacenes agua para evitar que se contaminen
  3. Humedece un poco los espacios en donde se presentó caída o acumulación de ceniza, esto con la intención de que no se levante el polvillo fino que se puede colar en tu sistema respiratorio
  4. Es importante que barras lo techos y patios en tu casa después de la caída de ceniza. Debes guardar los residuos en una bolsa
  5. Cubre las bombas de agua para que el mecanismo no se dañe por el polvo volcánico

Ahora ya sabes cómo cuidar tu casa con la caída de ceniza, no dejes de lado estas recomendaciones.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria