¿Cómo manifestar prosperidad para atraer dinero? Que las deudas no bajen tu vibración
Los gastos del día a día, las deudas con el banco y en general el...

Los gastos del día a día, las deudas con el banco y en general el gasto que implica vivir en una ciudad como lo es la CDMX puede angustiar a más de una persona; no obstante, a pesar de lo estresante que a veces pueda llegar a ser, debemos aprender cómo manifestar prosperidad a nuestras vidas, para que el tema del dinero baje no nuestra vibración ni afecte la paz mental por la que tanto trabajamos.
Y claro, no es que el dinero no sea importante, pues todas y todos sabemos lo necesario que es para poder vivir de manera cómoda, segura y en general tranquila, más allá de los lujos o gustos que a veces nos damos.
Pero no cabe duda que debemos enfocarnos en ver al dinero como otra fuente energía que al igual que las energías positivas o la buena vibra, la abundancia y demás, se atrae por medio de nuestra relación con dicho tema, de cómo lo trabajemos en función de nuestro beneficio.

Es ver al dinero desde una perspectiva completamente diferente | Foto: Freepik
Es decir, manifestar prosperidad para atraer dinero es tan fácil como atraer una taza de café, pero si es tan sencillo, ¿por qué a veces es tan difícil, agobiante o sentimos que se requiere demasiado esfuerzo? Lo que lo hace complicado es la programación o creencias con las que manejamos dicho tema.
Nuestras creencias en torno al dinero a veces suelen llevarnos a vibrar bajo, desde la escasez, haciendo que entremos en un círculo vicioso del que pocas veces salimos victoriosas o victoriosos. ¿Qué hacer entonces cuando quiero manifestar prosperidad y dinero pero los gastos y las deudas actuales me sofocan y bajan mi vibración y hasta mi forma de ver la vida? Te explicamos…
Cambia tus creencias frente al dinero
En la vida siempre hemos escuchado frases como «el diablo entra por el bolsillo», «el dinero no crece en los árboles», «el dinero no da la felicidad», «el dinero es sucio», «el dinero nos hace desconfiados» y un largo etcétera que se resume en un montón de creencias erróneas que han instruido a nuestro subconsciente a rechazar constantemente la abundancia, porque si el dinero te hace sucio o una mala persona, ¿para qué tenerlo?

El dinero no es de envidiosos o avaros ni es sucio | Foto: Freepik
Por eso, el primer paso es empezar a transformar esas viejas creencias por pensamientos como:
- Estoy abierta o abierto al dinero porque me ofrece tranquilidad, seguridad, libertad y felicidad.
- El dinero se siente atraído a mí porque lo respeto, le doy su lugar y siento su energía de alta vibración en mi cuerpo.
- Soy prospera o prospero y el dinero fluye hacia a mí a través de múltiples fuentes.
Eso sin mencionar que eres una persona que lo procurará, lo gastará para bien y siempre de manera sabia.
Cuida tus palabras
Tenemos que ponernos a pensar en el tipo de palabras que decimos en torno al dinero y lo que estas nos generan. Por ejemplo, cuando mencionas o piensas en la palabra deudas, ¿qué sensación te provoca?

Cambia para bien la forma en la que te expresas de los temas del dinero | Foto: Freepik
Por ello, cada vez que repetimos o pensamos: «quiero estar libre de deudas» o «no quiero tener más deudas en mi vida», lo único que estamos logrando es seguir atrayendo más de eso a nuestras vidas. Lo mismo ocurre cuando nos agobiamos demasiado por los gastos del hogar.
En cambio, hay que modificar ese lenguaje por: «soy libre financieramente y eso me genera tranquilidad y plenitud», solo por poner un ejemplo.
Cambia la percepción de tus deudas
En realidad ya no importa si tomamos «malas» desiciones financieras en el pasado. Todos aprendemos de los errores y es más, estos funcionan como un trampolín al éxito.

Tus deudas están por que te dieron a cambio algo que es importante para ti | Foto: Freepik
Así que tomando en cuenta esta filosofía, hay que tener presentes las deudas actuales pero siempre observándolas desde la abundancia y no desde la carencia. Esas deudas posiblemente nos han dado un hogar, la posibilidad de tener un carro o de irnos de viaje.
Recuerda que es mucho más fácil vivir la vida si miramos esas deudas desde el foco de lo que nos permitieron disfrutar y tener, que desde la postura de: «debo tanto dinero y no tengo como pagarlo». Tengamos siempre en mente que en lo que nos enfocamos se expande, para bien o para mal, así que mejor siempre verlo desde lo positivo.
Y claro que manifestar la prosperidad y el dinero no significa seguir gastando como locas o locos, pero sí cambiar la vibración que nos generamos frente a estos temas de las deudas y gastos, todo con el fin de salir más fácilmente de ellos y vivir en paz con ellos también.

El dinero viene y va… Se siempre agradecid@ de dar y recibir | Foto: Freepik
Agradece
La gratitud es uno de los pilares de la manifestación, así que no dudes en agradecer por lo siguiente:
- Por cada factura o recibo del bien que estás obteniendo y disfrutando.
- Por la abundancia que ya tienes en tu vida y por el crecimiento de la misma.
- Por aquellos de quienes recibes dinero y también a las personas o instituciones a las que les entregas tus ingresos. Mándeles energía de luz y amor.
Control financiero
Si aún no lo haces, empieza a relacionarte sanamente con el dinero. Es decir, lleva un control de tus ingresos y del dinero que pones en circulación y crea un plan de pago para las deudas. Incluso propónte buscar otro tipo de préstamos con menor tasa de interés para cubrir las tarjetas de crédito o deudas con interés alto.
No dudes en buscar asesoría financiera de un amigo o de quien sea experto en el tema. Y como último consejo, cambia el término «gastos» por «dinero puesto en circulación».
¡Conoce el reto de los 25 pesos y ahorra hasta más de 30 mil en meses y sin sentirlo!
***
¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!